Una carta escondida en un peluche anunciaba el asesinato de Joaquín Sperani Flores y el de otro compañero más?

El principal homicida que está detenido en un centro penal juvenil, escribió en un papel el apellido de Joaquín y el nombre de otro chico junto con la frase: "Mamá pronto se olvidará de esto", por lo que la familia sospecha que otro compañero del colegio iba a ser su próxima víctima.

Provincial 05/10/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
357706419_6355039237950900_1227513056019476118_n
Asesinato de Joaquín Sperani Flores

Al cumplirse tres meses del brutal crimen se descubrió que el acusado guardó una carta dentro de un peluche.

El principal homicida que está detenido en un centro penal juvenil, escribió en un papel el apellido de Joaquín y el nombre de otro chico junto con la frase: "Mamá pronto se olvidará de esto".

Esta carta la guardó dentro de un peluche y meses después fue descubierto, por lo que la familia de la víctima sospecha que otro compañero del colegio iba a ser el próximo en ser asesinado.

"No tenemos respuestas, es todo silencio acá en la ciudad, como si se negara lo que pasó. Para el juez Sebastián Moro se ve que el caso ya está resuelto, no veo que siga otra línea de investigación", expresó la mujer.

La familia Sperani teme que el adolescente obtenga la libertad: "En algún momento va a salir, él nos conoce bien y temo por la seguridad de mis otros hijos. Siento que la vida de mi hijo no vale nada, es como si se hubiese matado a un mosquito, y eso duele".

Mariela Flores

En las últimas horas se conoció que el ministerio de Educación de la provincia definió apartar a la directora y subdirector del IPEM 278 Malvinas Argentina, escuela a la que asistía el joven asesinado por su amigo en Laboulaye, Joaquín Sperani. Luego del crimen la cartera había comenzado una investigación administrativa, ya que la familia de la víctima aseguraba que el chico sufría bullying.

Según la información recabada, la dependencia provincial tomó la medida para “profundizar la investigación administrativa” y para “garantizar el clima institucional”.

Además del acoso escolar del que era víctima el joven, sus papás cuestionaron el desempeño de la escuela, ya que el día del homicidio, el autor entró al colegio, dejó su mochila y salió con Joaquín rumbo a la vivienda donde luego lo mató.

Fuente: www.puntal.com.ar

Te puede interesar
siprus

SiPrUS pone a votación próximas medidas de fuerza en Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial 20/10/2023

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.) realizará una votación para determinar las medidas de fuerza a seguir durante la semana próxima, debido a la falta de repuestas por parte del gobierno de Santa Fe, tras el pedido de adelantar la cláusula salarial y la negativa de dialogar sobre los incrementos urgentes que el sector necesita.

casa gris

Día del empleado público en Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial 01/12/2023

Este viernes 1 de diciembre hay asueto administrativo en toda la provincia. La medida alcanzará a todo el personal de la administración pública municipal y provincial.

2023-11-16NID_279325O_2

Intensa búsqueda de un menor

Daniel Espinoza
Provincial 17/11/2023

Se solicita información para dar con el paradero de Santiago Luis González (15) quien habría sido visto por última vez el 20 de julio de 2022. El adolescente se encontraba bajo una medida de protección excepcional a cargo de la Secretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe,

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.