FESTRAM convocada a una nueva reunión paritaria

La Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe (FESTRAM) ha sido nuevamente convocada para reanudar las negociaciones en mesa paritaria, la reunión se realizará mañana martes a partir de la hora 11:00.

Provincial 23/10/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
mesa festram
Imagen de archivo institucional

Luego del paro por 72 horas realizado durante la semana pasada, la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional de Santa Fe, convocó a la FESTRAM para participar nuevamente de una reunión paritaria, a realizar mañana martes 24 de octubre a las 11:00am.

"Se dirige la presente a fin de informar que FESTRAM ha sido convocada a una nueva reunión de la Mesa Paritaria – Ley 9996- por la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional. Dicha reunión se realizará en el día MARTES 24 a la hora 11. Luego comunicaremos los resultados de las negociaciones" indica el comunicado gremial de Rufino.

paritariajulio2

Te puede interesar
2023-10-03NID_279154O_2

Intensa búsqueda de un jovencito de 16 años

Daniel Espinoza
Provincial 21/11/2023

Se solicita información que permita dar con el paradero de Ignacio Alberto Maciel (16 años), quien habría sido visto por última vez el día 1 de octubre de 2023 en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe.

ipj-celular-1

En nueve meses se crearon 3.229 sociedades comerciales en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial 07/11/2023

El informe del Boletín Estadístico de la Inspección de Personas Jurídicas, explica que, de estas 3.229 nuevas sociedades comerciales (SA, SAS y SRL), seis de cada 10 de dedican al rubro comercial con 60% del total, seguidas por el de la construcción con el 26% y el agropecuario e inmobiliario con el 21% y 20% cada uno.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.