La Cámara Nacional Electoral pide el traslado del feriado del 20 de noviembre

Desde el gobierno nacional desmienten versiones sobre una posible modificación del feriado del Día de la Soberanía Nacional, coincidente con el fin de semana del balotaje.

Nacional 26/10/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
cámara nacional electoral
Cámara Nacional Electoral

Alberto Dalla Vía, presidente de la Cámara Nacional Electoral envió la nota al secretario General, Julio Vitobello, en solicitud de que "considere las medidas que correspondan para trasladar el feriado del próximo 20 de noviembre, conmemorativo del Día de la Soberanía" es decir, el día siguiente de la segunda vuelta electoral.

Por lo que Dalla Vía manifiesta "motiva esta solicitud la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado".

Desde el gobierno nacional, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, utilizó su cuenta X (Twitter) para desmentir sobre la posibilidad una modificación del feriado, y expresó "ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado".

Gabriela-Cerruti-408-e1659653106457

Te puede interesar
niño - alimentos

Costo mensual de la canasta de crianza

Daniel Espinoza
Nacional 15/11/2023

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) presenta la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años), de acuerdo con los lineamientos del documento Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.

licencia de conducir

Nueva modalidad para obtener una licencia de conducir en Argentina

Daniel Espinoza
Nacional 15/09/2023

La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio destinado a jóvenes de entre 16 y 21 años que quieran obtener la Licencia Nacional de Conducir. Esta herramienta del organismo del Ministerio de Transporte regirá en todo el país, estará disponible desde hoy y a partir del 21 de septiembre quienes no hayan realizado el curso no podrán continuar con el trámite.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.