Massa y Raverta anunciaron la prórroga de la Jubilación Anticipada

Nacional 02 de noviembre de 2023 Por Daniel Espinoza
Prorrogamos por 2 años la Jubilación Anticipada para continuar garantizando que quienes se encuentren desocupados y cuenten con los años de aportes necesarios pero no hayan alcanzado la edad jubilatoria puedan jubilarse.
anses-123232142
Imagen de archivo

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy una prórroga por dos años para acceder a la Jubilación Anticipada.

En este marco, Massa expresó: “En un momento muy particular de la Argentina en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había bajado la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60 por ciento de la población adulta mayor, es muy importante que con cuentas ordenadas y con un sistema de Seguridad Social recaudando a pleno, tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que necesitan del cuidado y de la protección del Estado cuando entran en situación de vulnerabilidad”.

En tanto, Raverta informó que “ya están disponibles los turnos para que puedan acercarse a nuestras oficinas y hacer el trámite de jubilación. Esperamos que hayan más de 20 mil personas que puedan acceder a esta nueva prestación”.

Massa y Raverta - Jubilacion Anticipada

Esta política había sido implementada a través del Decreto 674 en octubre de 2021 y venció el pasado 30 de septiembre. Gracias a ella, más de 23 mil personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta 5 años para cumplir la edad jubilatoria.

La anterior medida regía para trabajadores desocupados que acreditaran el desempleo con una fecha anterior a junio de 2021, pero, con la nueva extensión, el desempleo puede acreditarse hasta el 30 de junio de 2023, ampliando la posibilidad de acceder a esta jubilación a más de 20 mil personas en los próximos 2 años.

En este sentido, se garantiza recibir el 80 por ciento del haber jubilatorio para personas desocupadas antes de la fecha mencionada, que poseen 30 años de aportes, pero les faltan hasta 5 años de edad para jubilarse (mujeres entre 55 y 59 años; varones entre 60 y 64 años). Cabe destacar que, al cumplir la edad jubilatoria, los titulares pasan a cobrar automáticamente la totalidad del haber.

La Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.

Para más información sobre las condiciones y requisitos, las personas interesadas deben ingresar en www.anses.gob.ar.  

anses-123232142

A quiénes les corresponde:

Está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, le falten hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2023.

Esta es una medida muy importante para quienes tienen muchas dificultades para reinsertarse en el mercado de trabajo, especialmente a raíz de la fuerte discriminación por edad que existe en muchas actividades y rubros laborales.

Se trata de un esfuerzo que realiza el Estado para acompañar a quienes trabajaron y aportaron durante toda su vida y, ahora, sufren la falta de empleo.

Requisitos:

Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse.
Hombres: entre 60 y 64 años
Mujeres: entre 55 y 59 años
30 años de aportes registrados.
Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2023.
Tené en cuenta que, si te faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, te reconocemos los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023.

Te puede interesar