La provincia presentó el nuevo sistema de emisión de títulos y certificados para la educación secundaria y superior

Con esta nueva modalidad, queda abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda, de acuerdo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE), mediante la Resolución N° 440/23.

Provincial30/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-11-17NID_279336O_1
Presentación del nuevo sistema de emisión de títulos y certificados

El ministerio de Educación de la provincia puso en funcionamiento el nuevo sistema que moderniza el procedimiento para la otorgamiento de títulos, incorporando la emisión digital de los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda, de acuerdo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE), mediante la Resolución N° 440/23.

En la presentación del nuevo método, el ministro de Educación, Víctor Debloc, señaló la trascendencia de la iniciativa y su alcance nacional expresando que “es un acuerdo nacional y federal. Algunas provincias están intentando llegar a este momento aunque no lo lograron todavía, por la cuestión de que empiezan más tarde o por la evolución de sus propios sistemas informáticos. En el país somos tres jurisdicciones, las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe las que estamos en el punto de largada”.

Asimismo, Debloc se refirió a las ventajas del nuevo sistema son “la agilización, la transparencia y la seguridad que va a otorgarle este sistema de digitalización a la obtención de los títulos correspondientes, en el caso de secundaria y de superior, es para celebrar”.

En ese sentido, Debloc puntualizó el trabajo de los equipos ministeriales: “Celebramos la decisión del Consejo Federal y celebramos que Santa Fe esté en la punta de estas realizaciones. Ello no es sólo por una decisión, sino por el trabajo que vienen haciendo los equipos técnicos de la Coordinación de Títulos, Certificados y Legalizaciones y de la Sectorial de Informática ministerial”.

Finalmente, el ministro de Educación puntualizó que “el sistema santafesino está perfectamente listo para eso, ya hemos emitido 5.200 títulos, algunos secundarios y otros de nivel superior, desde el 1 de noviembre cuando entró en vigencia la Resolución del Consejo Federal, y el poder acceder desde una computadora, desde un celular o cualquier dispositivo al Registro Federal de Egreso (ReFE) para la verificación de los títulos es una significativa ampliación de derechos”.

2023-11-17NID_279336O_2

El nuevo sistema: Desde el año 2010, en todo el territorio nacional se ha unificado la emisión de títulos de nivel secundario y superior mediante la implementación del Sistema Federal de Títulos y Certificados Analíticos con Resguardo Documental (Resolución del CFE 59/08).

En esta oportunidad, el Ministerio de Educación de Santa Fe informa que se moderniza el procedimiento, con la emisión digital de títulos e incorporando el Registro Federal de Egreso (ReFE), que permitirá verificar la autenticidad de los títulos.

El ReFE (https://refe.educacion.gob.ar/) permite verificar la autenticidad de los títulos de educación secundaria y de educación superior emitidos a partir del 1 de noviembre del 2023 de manera digital.

Es de acceso público y constituye el único instrumento de confronte de autenticidad de los títulos digitales emitidos.

La implementación, mediante la Resolución del Consejo Federal de Educación 440/23, es un paso importante de innovación: la emisión digital de los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, ofrecidos por las instituciones educativas de todo el país, a partir del 1° de noviembre del 2023 que nos brinda una serie de beneficios que contribuirán a mejorar la eficiencia, la seguridad y la accesibilidad del sistema educativo.

Este cambio se realizará en todo el territorio nacional con la implementación de un nuevo sistema. La provincia de Santa Fe, cuenta con un sistema de administración escolar consolidado, lo cual permite mantener la misma gestión de parte del establecimiento, adaptando solamente la etapa del proceso donde interviene el Ministerio de Educación, que reemplazará la impresión en papel moneda a emisión con firma digital.

El nuevo procedimiento, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en todo el territorio nacional, simplifica la inserción de las y los egresados en el mundo laboral y reduce costos de emisión y logística de distribución.

Presentes: En la presentación del nuevo procedimiento, acompañaron al ministro Debloc; la secretaria de Educación, Rosana Cencha; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el secretario de Administración, Leonardo Di Paolo; miembros del gabinete educativo y equipos técnicos de la cartera educativa.

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.