
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
Este lunes se realizó una reunión de trabajo para actualizar la situación epidemiológica en esa ciudad, y recordar las medidas de prevención y los cuidados.
Provincial26/02/2024La secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi; y la secretaria de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez, se reunieron este lunes con representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Grupos Gamma y Oroño, de Rosario. El encuentro -del que participaron integrantes de los equipos del Ministerio y la Municipalidad- fue en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar).
En conferencia de prensa, las autoridades brindaron información sobre la situación epidemiológica en la ciudad y las acciones que se coordinan para profundizar la articulación de la red de salud ante la circulación viral de la enfermedad. En ese marco, Uboldi explicó que “se trató de una reunión de acuerdos entre la Secretaría de Salud municipal y la Provincia, convocando también al subsector privado, relacionado con la necesidad de poner al día cuáles son nuestros datos”.
A continuación, aclaró que “en la ciudad estamos viendo un incremento importante de los casos, recordando que los números no reflejan necesariamente la cantidad de casos que tenemos. Lo que reportamos como casos confirmados en Rosario son más de 4.000, por lo que la expectativa en brote de dengue es en función de multiplicar ese número por 10, para tener una idea del impacto real”.
Luego, la funcionaria provincial detalló que los casos se comenzaron a confirmar por nexo epidemiológico, teniendo en cuenta los síntomas que se presentan en las consultas, el barrio y la localidad donde vive la persona; mientras que para realizar estudios de laboratorio se prioriza a las personas consideradas de riesgo como embarazadas, adultos mayores de 70 años, personas con diabetes insulino dependientes, entre otras enfermedades crónicas.
Una historia de colaboración: Por su parte, Soledad Rodríguez detalló: “En esta mesa de trabajo que conformamos, la idea es que todo el sistema de salud de la ciudad esté en común acuerdo en cuanto a las pautas y las medidas a tomar. Sabemos que en la ciudad tenemos al momento de hoy distritos más afectados que otros: los barrios del Distrito Noroeste, Oeste y hacia el Norte tienen mayor cantidad de casos, confirmados o en sospecha. Es ahí donde está enfocado todo el Comité Operativo de Emergencias (COE) de la ciudad”.
Al ser consultada sobre la cantidad de personas que requieren internación, detalló que “hay pacientes internados por dengue en las diferentes instituciones de la salud pública y privada. De momento, no tenemos pacientes reportados con gravedad en curso. Sí hay pacientes internados en unidades de cuidados intensivos porque poseen signos de alarma muy importantes a la hora de consultar”.
Sobre el final, la funcionaria municipal remarcó que “en Rosario tenemos una historia de colaboración entre el sistema público y privado en la ciudad y esta no va a ser la excepción, por lo que estamos en comunicación continuamente. Compartimos pacientes, porque consultan donde les resulta más accesible; y así vamos a seguir trabajando”.
Síntomas y recomendaciones: En diálogo con los medios, se recordó que los síntomas clásicos de dengue son fiebre alta, de inicio brusco, dolor de cabeza y musculares. En muchos de los casos hay síntomas de dolor abdominal, que pueden presentar vómitos y diarrea. “Un síntoma característico en este brote en la provincia de Santa Fe, precisó Uboldi, es que el 70% tiene sarpullido, rash o reacción alérgica. Además, es esperable que de 2 a 7 días el paciente permanezca febril".
Asimismo, detalló que las medidas a tomar en caso que aparezcan síntomas, son las siguientes: “Descansar, tomar mucho líquido por encima de 2 litros diarios; tomar paracetamol con una dosis máxima de un comprimido de 1 gramo cada 6 horas, que es el único antitérmico o analgésico que se puede utilizar. Y, por otro lado, que mientras persiste la fiebre, la persona puede contagiar si la pica un mosquito de la especie Aedes agypti, por lo que se recomienda estar en casa con las medidas para prevenir picaduras: usar espiral o tableta y repelente. Lo ideal mientras se está con fiebre es no movilizarse para evitar que se transmita la infección”, resaltó.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.