Comienzo del otoño

Se produce el equinoccio, por el cual comienzan el otoño en el hemisferio sur y la primavera en el hemisferio norte.

Internacional21/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
otoño 1
Imagen de archivo web

En las efemérides del 21 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1839. Nace Modest Mussorgsky. Uno de los compositores rusos más destacados del siglo XIX, fue autor de Boris Godunov, la más importante ópera compuesta en Rusia durante el Romanticismo. Además, escribió Una noche en el Monte Calvo, pieza popularizada a partir de su inclusión en Fantasía, de Walt Disney; y Cuadros de una exposición, una obra para piano que derivó en la versión orquestal de Maurice Ravel y, más tarde, en la versión de rock de Emerson, Lake and Palmer. Murió en 1881, una semana después de haber cumplido 42 años.

 
1955. Jair Bolsonaro nace en Glicério, cerca de San Pablo. El presidente de extrema derecha comenzó su carrera en el Ejército, durante la dictadura iniciada en 1964, que no se cansa de glorificar. Pasó a retiro a fines de los 80. Fue concejal de Río de Janeiro y desde 1991 ocupó una banca de diputado. Tras el golpe contra Dilma Rousseff escaló posiciones y ganó la presidencia en 2018, derrotando a Fernando Haddad, candidato del PT. En el gobierno llevó adelante un programa de neto corte neoliberal en lo económico, combinado con sus posiciones ultraconservadoras. La crisis sanitaria causada en Brasil por la pandemia de coronavirus lo mostró como uno de los mandatarios que peor manejo tuvieron de la situación. En su intento, por ser reelecto, perdió con Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Una semana después de la asunción de Lula, sus seguidores asaltaron el Congreso, el Palacio de Planalto y la sede de la Corte Suprema. Por sus comentarios maliciosos sobre la transparencia electoral brasileña, fue inhabilitado para presentarse hasta 2030.

 
1960. Matanza en Sharpeville: En la Sudáfrica del apartheid, los segregacionistas perpetran la matanza de Sharpeville. La policía abre fuego durante una manifestación de negros que protestan contra el régimen supremacista impuesto en 1948. Mueren 69 personas. La masacre genera un fuerte impacto a nivel internacional. Ese año, Albert Lutuli, líder del Congreso Nacional Africano, recibe el Premio Nobel de la Paz. En recuerdo de la matanza, la ONU estableció el 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

 
1975. La Masacre de Pasco: La Triple A secuestra y asesina a ocho integrantes de la Juventud Peronista, en lo que se recuerda como Masacre de Pasco. El grupo de ultraderecha los ametralla en la avenida Pasco, en Lomas de Zamora, y luego dinamita los cadáveres para evitar su identificación. Los militantes masacrados respondían al exintendente Pedro Pablo Turner (muerto en 1976 por la dictadura), al que se había destituido en 1974 para reemplazarlo por Eduardo Duhalde. Entre los muertos hay dos hermanos de 14 y 16 años y un concejal opositor a Duhalde.

 
2008. Fallece el filósofo Oscar Terán. Nacido en 1938, fue autor de Discutir Mariátegui, En busca de la ideología argentina y Nuestros años sesentas: la formación de la nueva izquierda intelectual argentina, entre otras obras.

 
2018. Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de Perú, menos de dos años después de haber asumido. Deja el cargo desgastado tras el intento de remoción por parte del fujimorismo. Al contrario de lo que había prometido en campaña, terminó indultando a Alberto Fujimori. En medio de un segundo intento por destituirlo, envió su renuncia, acosado por denuncias de corrupción. Así, se convirtió en el primer presidente peruano en dimitir. Lo reemplazó el vice, Martín Vizcarra. Kuczynski enfrenta hoy a la Justicia por el caso Odebrecht.

 
Además, es el Día Mundial de la Poesía, tal cual lo dispuesto por la Unesco en 1999. También se recuerdan el Día del Síndrome de Down, el Día Internacional del Color y el Día Internacional de los Bosques. También se produce el equinoccio, por el cual comienzan el otoño en el hemisferio sur y la primavera en el hemisferio norte.

Fuente: www.pagina12.com.ar

 

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.