Dulce de leche creado por una cordobesa en las góndolas del país

Mónica Piccardi, es una productora tambera de Las Varillas, que creó su propia marca de dulce de leche conocida como “Don Celestino”. Su producto ya se encuentra en las principales góndolas del país gracias al programa “Córdoba Vidriera Productiva», que impulsa el gobierno provincial. “Las mujeres nos destacamos por identificar oportunidades y convertirlas en empresas exitosas”, resaltó la tambera.

Provincial25/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-03-24-at-17.12.21
Dulce de leche cordobés "Don Celestino".

En nuestra Córdoba, diferentes mujeres llevan adelante proyectos, emprendimientos, empresas y son pilares fundamentales de la economía social de la provincia.

Un claro ejemplo tiene lugar en la zona rural de Las Varillas, ciudad ubicada en el departamento San Justo, donde Mónica Piccardi, encabezó un proyecto familiar y creó su propio dulce de leche, con la materia prima que obtienen de su tambo.

En el territorio provincial, los tamberos son productores lecheros de baja escala y basados en el trabajo familiar, donde la mujer cumple un rol fundamental.

“Las mujeres desempeñan una amplia gama de funciones que va desde la atención del ganado hasta la administración de los recursos. Su participación activa abarca aspectos claves de la producción y la toma de decisiones diaria”, expresó Mónica.

WhatsApp-Image-2024-03-24-at-17.12.22

Desde que se hizo cargo de la dirección de su tambo, combinó su profesión de ingeniera agrónoma, tambera e investigadora del CONICET (sobre producción lechera y reproducción bovina), y creó su propio dulce de leche “Don Celestino”, nombre que le puso en honor a su suegro.

“Mi suegro Ignacio me fue probando hasta que se dio cuenta que era capaz como cualquier hombre y me terminó delegando la toma de decisiones del tambo”, enfatizó la ingeniera.

Este subproducto elaborado de manera directa por la familia se encuentra en diferentes góndolas del país gracias al programa “Córdoba Vidriera Productiva”, perteneciente al Ministerio de Bio Agroindustria del Gobierno de Córdoba.

“A nosotros Córdoba Vidriera Productiva nos benefició muchísimo porque a nuestro dulce de leche no lo conocía nadie".

Una vez inscriptos en el programa fue más fácil llegar a la gente”, indicó la emprendedora.

El dulce de leche “Don Celestino” ha llegado a países como Australia, España, Dinamarca, Estados Unidos, Alemania, Italia, República Dominicana y Brasil.

En Argentina, se lo encuentra en góndolas de diferentes puntos de nuestra provincia y también en Rosario, Buenos Aires, Bariloche, Neuquén y Misiones.

Mónica está casada con Gerardo y, junto a sus hijos, llevan adelante esta empresa familiar que no para de crecer. Ella es la líder indiscutible de cada idea, otro claro ejemplo de que las mujeres cordobesas tienen un espíritu emprendedor sin fronteras.

“En este día tan especial, reflexionemos sobre el papel fundamental que las mujeres desempeñan en nuestra sociedad. Celebremos los logros alcanzados por aquellas valientes y, al mismo tiempo, recordar que aún enfrentamos desafíos, sobre todo en el ámbito laboral”, concluyó Mónica.

Para adquirir los productos de “Don Celestino”, lo puede hacer en la web.

 WhatsApp-Image-2024-03-24-at-17.12.21

El rol de “Córdoba Vidriera Productiva”

“Córdoba Vidriera Productiva” es una iniciativa del ministerio de Bioagroindustria de Córdoba destinada a apoyar y acompañar a los pequeños y medianos productores del sector agroalimentario y agroindustrial en el desarrollo y fortalecimiento de sus canales de comercialización.

Para ello, se trabaja de manera conjunta con numerosos actores de la cadena agroalimentaria impulsando acciones que fomenten la participación de sus expositores en diferentes ferias y eventos, en los cuales puedan mostrar sus productos, conformar nuevas redes de contacto, visualizar nuevos proveedores y compartir experiencias similares con otros productores.

Quienes estén interesados en sumarse al programa, se pueden contactar a [email protected] o al teléfono (0351) 4342143 int. 6209.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.