FESTRAM gestiona ante la secretaría de Trabajo de la Nación

Durante la semana pasada, el secretario de Relaciones Parlamentarias de FESTRAM, Alberto Sosa, mantuvo una reunión con el Director Nacional de Asociaciones Sindicales de la Nación (Secretaría de Trabajo de la Nación) Dr. Claudio Aquino.

Provincial02/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
449678013_1001291952003589_926808814085472909_n
449678013_1001291952003589_926808814085472909_n

El Secretario de Relaciones Parlamentarias de FESTRAM, Alberto Sosa, la semana pasada, mantuvo una reunión con el Director Nacional de Asociaciones Sindicales de la Nación (Secretaría de Trabajo de la Nación) Dr. Claudio Aquino, quien estuvo acompañado por los Asesores Doctores Patricio Palanca y Silvia Hidalgo respectivamente.

En el encuentro de trabajo se estuvieron verificando distintos expedientes que se tramitan ante el organismo, permitiendo esta relación agilizar y dinamizar las condiciones jurídicas de los sindicatos municipales pertenecientes a la órbita gremial de FESTRAM, consolidando y ampliando la labor sindical que ostentan actualmente y que cuentan con el respaldo legítimo de los trabajadores del sector.

Por último, el representante de FESTRAM aseguró que este espacio de vinculación entre las autoridades nacionales y la representación sindical municipal provincial, tendrá una permanente continuidad.

Festram-Santa-Fe

Te puede interesar
Nahiara-Albornoz-Rodriguez-libro-braille-1

Cuando la inclusión se escribe en braille

Daniel Espinoza
Provincial24/04/2025

Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales. Su historia es también la de un sistema educativo que se compromete con la inclusión. Este relato fue el resultado del trabajo mancomunado entre una escuela pública junto a una institución privada.

Lo más visto
Nahiara-Albornoz-Rodriguez-libro-braille-1

Cuando la inclusión se escribe en braille

Daniel Espinoza
Provincial24/04/2025

Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales. Su historia es también la de un sistema educativo que se compromete con la inclusión. Este relato fue el resultado del trabajo mancomunado entre una escuela pública junto a una institución privada.