“Tener equilibrio fiscal nos permite ordenar la macro para recuperar el crédito para Argentina” dijo Quirno en su exposición ante Diputados

El secretario de Hacienda Carlos Guberman, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, presentaron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2025.

Nacional08/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2presu2025
Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert (LLA), recibió a los secretarios de Hacienda y Finanzas de la Nación, Carlos Guberman, y Pablo Quirno, a fin de explicar a los legisladores las principales metas que prevé el Poder Ejecutivo en la ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2025.

En su exposición, Carlos Guberman, aseguró que el equilibrio fiscal “es innegociable”. Destacó que “solo se pagarán los gastos con los recursos que recauda el Estado, sin generar endeudamiento”. Y anticipó que “para el 2025 proyectamos un aumento de la economía del 5 por ciento, una inflación promedio del 18,3 por ciento, y un dólar promedio de 1207 pesos”.

Además, subrayó que “el 80 por ciento de los recursos del presupuesto se destinarán a gastos sociales, previsionales, deuda y salarios públicos del Estado y de educación”.

1presu2025

Coincidió con el titular de la comisión en que el proyecto de Presupuesto marcó un hito cuando el presidente de la Nación lo presentó por primera vez en el Congreso: “Evidencia la relevancia que se le da al presupuesto público desde el inicio del gobierno”.

Guberman, además, definió la administración del Estado como “racional e inteligente de las cuentas públicas”. En ese sentido, apuntó que “nos hemos centrado en tres ejes: el acompañamiento social sin intermediación; la recuperación de las capacidades en seguridad y defensa; y la modernización y simplificación del Estado".

Asimismo, Pablo Quirno, ratificó la importancia de sostener el equilibrio fiscal: “Tener equilibrio fiscal nos permite ordenar la macro para recuperar el crédito para Argentina”.

“Hemos podido sortear una cantidad muy grande de obstáculos, sanear la hoja de balance del Banco Central, hemos reconstituido una curva en pesos en tasa fija”, agregó. Y concluyó: “Es todo parte de un proceso de ganar credibilidad poco a poco, para seguir extendiendo la vida promedio de nuestra deuda, y que pueda ser refinanciada sin problemas”.

Previo a las exposiciones, con la designación de Carlos Heller, (UxP) en la vicepresidencia 1° y Pamela Caletti, (Innovación Federal) en la secretaria, la comisión concluyó la designación de sus autoridades.

Te puede interesar
Rodolfo Walsh

La dictadura desaparece a Rodolfo Walsh

Daniel Espinoza
Nacional25/03/2025

Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.

Lo más visto
fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda3

Autoridades de la Fiscalía de Distrito Rosario y de la Unidad Fiscal Santa Fe recorrieron la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

Daniel Espinoza
Provincial26/03/2025

Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.