Fallece el piloto que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima

Un día como hoy, pero de 2007, a los 92 años fallece Paul Tibbets, quien como piloto de la Fuerza Aérea norteamericana comandó el bombardero B-29 Enola Gay en el vuelo del 6 de agosto de 1945, cuando desde esa nave se arrojó sobre Hiroshima la primera bomba atómica. El nombre del avión corresponde a Enola Gay Haggard, la madre del piloto, causando la muerte de entre 70.000 y 146.000 civiles, además de unos 20.000 soldados.

Internacional01/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
hb
Imagen de archivo web

En las efemérides del 1º de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:


1907. El nacimiento de Homero Manzi. En Añatuya, provincia de Santiago del Estero, nace uno de los más importantes letristas de tango de la historia: Homero Manzi. Fue guionista y director de cine, pero alcanzó la fama con sus versos. Varios de los tangos más famosos de la historia fueron escritos por él, como "Milonga sentimental" (que grabó Carlos Gardel), “Sur”, “Malena”, “Barrio de tango” y "Milonga del 900". También militó en Forja, paso previo a su adhesión al peronismo. Murió en 1951.

 
 
1943. Nace Alfio Basile en Bahía Blanca. Como futbolista, integró dos equipos emblemáticos: el Racing de Pizzuti que fue campeón del mundo y el Huracán de Menotti, ganador del Metropolitano de 1973. Como entrenador obtuvo la Supercopa con Racing, en 1988. Dirigió la Selección entre 1990 y 1994 y después, en una segunda etapa, de 2006 a 2008. Bajo su mando se obtuvieron las Copas América de 1991 y 1993. Fue campeón con Boca en 2005 y 2006.

 
 
1968. El primer disco solista de un beatle: Cuando faltan tres semanas para la salida a la venta del Álbum Blanco, un beatle lanza su primer disco solista. Se trata de George Harrison, que da a conocer Wonderwall Music. El disco es editado por Apple, el sello de la banda de Liverpool y es la banda sonora de Wanderwall, película dirigida por Joe Massot.

 
 
1972. Muere Ezra Pound: En Venecia fallece una de las grandes voces poéticas del siglo XX: Ezra Pound. Dos días antes había cumplido 87 años. Entre sus obras destacan Cantos y el ensayo El ABC de la lectura. Fue un fervoroso militante fascista y antisemita. Apoyó a Mussolini. Fue juzgado por alta traición en Estados Unidos después de la guerra e internado en un manicomio por doce años, tras lo cual se radicó en Italia.

 
 
2007. Fallece el piloto que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima: A los 92 años fallece Paul Tibbets, quien como piloto de la Fuerza Aérea norteamericana comandó el bombardero B-29 Enola Gay en el vuelo del 6 de agosto de 1945, cuando desde esa nave se arrojó sobre Hiroshima la primera bomba atómica. El nombre del avión corresponde a Enola Gay Haggard, la madre del piloto, causando la muerte de entre 70.000 y 146.000 civiles, además de unos 20.000 soldados.

2011. Adiós a Fanny Edelman: A los 100 años muere Fanny Edelman, una de las más destacadas dirigentes del comunismo en la Argentina. Combatió en España en defensa de la República durante la Guerra Civil. Regresó al país en 1938 y presidió la Federación Democrática Internacional de Mujeres. Desde 1970 y hasta su muerte fue la presidenta del Partido Comunista Argentino.


Además, es el Día de Todos los Santos y se celebran el Día Mundial de la Ecología y el Día Mundial del Veganismo.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
images

La inauguración de la Torre Eiffel

Daniel Espinoza
Internacional31/03/2025

Un día como hoy, pero de 1889, se inaugura en París uno de los símbolos de la Ciudad Luz: la Torre Eiffel. Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal, tiene 357 metros de altura. Se tardó algo más de dos años en construir la estructura de hierro, que en su tiempo causó controversia. Hoy congrega a unos siete millones de turistas por año.

jk

La Argentina entra en la Segunda Guerra

Daniel Espinoza
Internacional27/03/2025

Un día como hoy, pero de 1945. Argentina le declara la guerra al Eje: La Argentina entra en la Segunda Guerra, catorce meses después de haber roto relaciones con la Alemania nazi. El ministro de Guerra, Juan Domingo Perón, hace el anuncio, que se hace extensivo a Japón, en nombre del gobierno de facto de Edelmiro Farrell. La contienda bélica terminará a las pocas semanas. La declaración de guerra busca que la Argentina, como país beligerante, pueda formar parte de la Organización de las Naciones Unidas, de cuya fundación participará.

ms

Se crea el Mercosur

Daniel Espinoza
Internacional26/03/2025

Un día como hoy, pero de 1991, en Asunción, los presidentes Andrés Rodríguez, de Paraguay; Carlos Menem, de la Argentina, Fernando Collor de Mello, de Brasil; y Luis Lacalle, de Uruguay, firman el tratado que crea el Mercosur. El bloque regional comenzará a funcionar el 1º de enero de 1995. En los años siguientes se sumaron Venezuela, actualmente suspendida, y Bolivia, que todavía no es miembro pleno.

Papa-Francisco1

Francisco, el primer Papa latinoamericano

Daniel Espinoza
Internacional13/03/2025

Un día como hoy, pero de 2013, Jorge Bergoglio se convierte en Papa. El arzobispo de Buenos Aires gana la votación en el cónclave de cardenales convocado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Nacido en 1936, el nuevo pontífice adopta el nombre de Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.

Lo más visto
anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional01/04/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dio a conocer el cronograma de pago para sus prestaciones correspondientes al mes de abril.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.