
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La Sociedad Rural de Rosario rechazó el proyecto de presupuesto para el próximo año presentado por el gobernador Maximiliano Pullaro. Cuestionó el alto gasto destinado a la Legislatura: "Gasta 3,8 veces más que Córdoba con la misma cantidad de empleados"
Provincial20/11/2024Llega noviembre y es época en que los gobiernos provinciales empiezan a develar los detalles de sus presupuestos para 2025.
Santa Fe es uno de los que ya presentó su cálculo de ingresos y egresos, y el modo de financiarlo generó las primeras rispideces con el agro.
Desde la Sociedad Rural de Rosario expresaron su desacuerdo con la “ley de leyes” que elevó el gobierno de Maximiliano Pullaro: reclamaron mayor austeridad y reducción de haberes en la legislatura santafesina, pidieron más beneficios tributarios para el sector y también que se revise un apartado sobre aportes voluntarios de los productores para la mejoras en caminos rurales.
El presupuesto 2025 en Santa Fe: El proyecto de Presupuesto 2025 del gobernador Maximiliano Pullaro contempla un fondeo de recursos por $ 10.468.127,25 millones, que con respecto al año pasado representa un crecimiento de 115%.
Con respecto a los gastos totales contemplados en la normativa, estimaron que serán de $10.467.479,05 millones, que en los papeles representa un equilibrio técnico de $ 648,2 millones.
La entidad rural santafesina objetó estos números. “Cuando se predica una política de austeridad y se comparan objetivamente los números oficiales de las erogaciones de la legislatura, encontramos incongruencia y despilfarro”, señalaron.
En sintonía con la política de austeridad pregonada por la Casa Rosada, agregaron: “Los haberes del personal de la provincia provienen de los impuestos que todos los santafesinos pagamos. Por lo tanto, exigimos que sean bien administrados”.
Además, desde la rural santafesina compararon el nivel de gasto de la política con respecto a sus pares cordobeses. “Cabe destacar que Santa Fe gasta 3,8 veces más que Córdoba con la misma cantidad de legisladores. La provincia mediterránea ha sido más eficiente en el uso de sus recursos y apropiación de sus gastos”, remarcaron.
De este modo, solicitaron que “nos reduzcan los impuestos y que cese el derroche de los recursos que se malgastan, exigimos los cambios necesarios para que esto se concrete y la reducción del Estado por los que todos bregamos”.
Por el lado de la gobernación de Santa Fe, estimaron que en Infraestructura Productiva, el presupuesto contempla un desembolso de $ 531.519 millones, mientras que en el caso del Ministerio de Desarrollo Productivo se destinarán $ 220.405 millones, una mejora interanual de 130%.
En Córdoba, subas atadas a la inflación: Por otra parte, en las últimas horas también se conocieron detalles del Presupuesto 2025 que, según informó el Estado provincial, no trae aumentos de la presión impositiva, porque las actualizaciones se regirán por el aumento de salarios (índice RIPTE), en el caso del Inmobiliario Urbano; y por el indicador de precios mayoristas, en el Inmobiliario Rural.
Además, en el caso de este último, se mantiene el 30% para el contribuyente cumplidor y un 5% adicional para las buenas Prácticas Agropecuarias.
Otro aspecto que destacaron desde el Gobierno mediterráneo es que el Ejercicio Fiscal 2025 prevé eliminar 50 tasas y el impuesto a la Mera Compra.
Por ahora, en esa provincia no ha habido manifestaciones de descontento por parte de entidades rurales.
Por Infocampo.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.