
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Se presentaron dos ofertas para realizar los trabajos de impermeabilización y reparación de cubiertas y cielorrasos que permitirán resolver las filtraciones que afectan el estado general del edificio.
Política29/11/2024El Ministerio de Salud de Santa Fe licitó la refacción del Centro de Salud “Dr. Julio Maiztegui” de la ciudad de Casilda, con un presupuesto oficial de $79.984.664. Los trabajos incluyen impermeabilización y reparación de cubiertas y cielorrasos para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento, tanto para el equipo de salud como para los usuarios.
El acto de apertura de sobres fue este jueves al mediodía, en el efector ubicado en el barrio Nueva Roma, que cuenta con más de 12.000 personas adscriptas.
La ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio celebró la recuperación del edificio porque “quienes venimos de trabajar en el primer nivel de atención sabemos que estos espacios tan queridos no son generalmente los más mirados, sobre todo durante la pandemia”. Para hacer posible esta refacción, entre otras que el Gobierno de la provincia lleva adelante, “estamos llevando una gestión ordenada, cuidando los recursos de los santafesinos como nos pide el gobernador”, continuó la ministra. Y argumentó que “la política de medicamentos que implementamos este año nos permitió obtener ahorros para que ese dinero se destine a obras como la que necesita este Centro de Salud, en Casilda, y tantos otros en la provincia”. En esa línea también recordó la adquisición de 48 digitalizadores de Rayos X para Hospitales SAMCo, la licitación de ambulancias y minibuses que permitirá renovar las unidades del sistema de emergencias y traslados en una cantidad superior a la prevista, y la inversión que realiza el Gobierno de la provincia en el programa Objetivo Dengue.
Mejora integral: Por su parte, el Intendente de la ciudad de Casilda, Guillermo Franchella, manifestó que “esta licitación es una respuesta más del gobernador Maximiliano Pullaro a las necesidades de las localidades de la provincia”. En este sentido, detalló que las obras “van a permitir mejorar las condiciones de trabajo, proteger el patrimonio edilicio, el equipamiento y la seguridad de quienes trabajan y se atienden en este Centro de Salud que es tan importante para la ciudad”.
El director del Hospital “San Carlos” de Casilda, Paulo Rubio, que trabaja en red con el efector de primer nivel, remarcó que la decisión de concretar la reparación “es poner la mirada sobre el servicio más cercano que tiene la gente”. Además destacó la necesidad que había de realizar las obras, ya que si bien las áreas con más deterioro son el Salón de Usos Múltiples (SUM) y parte de los consultorios, “eso llevó a que los problemas del edificio se extiendan a otros sectores y por los cambios que hubo que hacer para garantizar el funcionamiento, se vio afectado casi todo el edificio”. Por lo tanto, “con estas obras no va a quedar ningún sector del Centro de Salud sin ser mejorado, por eso nuestra felicidad y nuestro agradecimiento. Esto habla de la sensibilidad que tiene este gobierno con esta estructura, que tiene que ver con la salud de la gente y principalmente con la atención primaria, que es tan necesaria para el funcionamiento de toda la red de atención”.
Dos ofertas: Las ofertas que se presentaron corresponden a las empresas Bordo Arquitectura, que cotizó los trabajos en $88.461.838,38; y Grupo Delco, que estimó el costo de las obras en $98.701.491,18.
Del acto participaron el presidente del Concejo Municipal, Walter Palanca; el concejal, Mauricio Maroevich; el subsecretario de Gestión Territorial Sur del Ministerio de Salud, Marcelo Krenz, la directora de la Región de Salud Rosario, Rosa Dutto; y el director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro. Además, la vicedirectora del Hospital “San Carlos”, Julia Miloslavich; y la coordinadora de Centros de Salud, Maricel Rosetti, entre otros.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.