Una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en Argentina durante noviembre

En noviembre de 2024, el costo de vida marcó un nuevo récord, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.001.466 para no ser pobre, según lo informado por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Nacional12/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
emergencia-alimentaria
Imagen de archivo

En noviembre de 2024, el costo de vida marcó un nuevo récord, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.001.466 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
 
Este valor corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, indumentaria, transporte, salud, educación y otros gastos esenciales de los hogares.

Por otro lado, para no caer por debajo de la línea de indigencia, la misma familia necesitó $439.240, cifra correspondiente a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide exclusivamente el acceso a bienes de primera necesidad.

12-12-2024_08-21-2512-12-2024_08-21-58

Los valores informados se basan en el cálculo para una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores). Sin embargo, las cifras varían según el tamaño y composición del hogar.

Por ejemplo, un hogar de tres miembros necesitó $797.284 para no ser pobre y $349.686 para no ser indigente, mientras que una familia de cinco integrantes requirió $1.053.322 y $461.983, respectivamente.

Para un adulto equivalente -la unidad sobre la que se estiman las necesidades individuales-, la CBT fue de $324.099 y la CBA, $142.149.

La cifra de la CBT representa un incremento mensual del 1,5% en comparación con octubre, cuando el monto necesario para no ser pobre era de $986.586. En términos interanuales, el aumento fue de un alarmante 156,5%, mientras que la suba acumulada en lo que va del año alcanza el 102%.

En cuanto a la CBA, que determina la línea de indigencia, el aumento fue menor: 1,1% respecto al mes anterior, con una variación interanual del 137,4% y una acumulada del 82,5% en 2024.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.