
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que hoy reportaron un total de 78 personas fallecidas y 2.381 nuevos contagios.
Provincial15/06/2021
Daniel Espinoza



La provincia de Santa Fe confirmó este lunes 14 de junio de 2021 2.381 nuevos casos de coronavirus y 78 muertes vinculadas a la enfermedad. Con las nuevas cifras, la bota superó los 6.000 decesos vinculados a la enfermedad y los 380.000 contagios desde el comienzo de la pandemia. Luego del pico del lunes, la capital provincial reportó 282 casos (45.897 en total), y Rosario notificó otros 808 (135.438 positivos en total).
Hay 912 pacientes internados por coronavirus en la provincia: 539 en sala general y 373 en terapia intensiva, de los cuales 347 reciben asistencia respiratoria mecánica (ARM).
El departamento La Capital acumula ahora 62.421 positivos. Durante la jornada se notificó 1 caso en Monte Vera, Rincón Potrero; 3 casos en Ángel Gallardo y Sauce Viejo; 6 casos en Laguna Paiva; 9 casos en Nelson; 18 casos en San José del Rincón; 27 casos en Recreo; y 41 casos en Santo Tomé.
El total de positivos hasta la fecha asciende a 380.978 en todo el territorio provincial: 38.635 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico, y 342.343 por laboratorio. Al día de la fecha, son 352.088 los santafesinos recuperados y 22.868 los casos activos.
Fallecidos
En las últimas 24 horas se reportó el fallecimiento de 78 personas con COVID-19. Los decesos se distribuyeron de la siguiente manera:
-45 pacientes (52 años, 55 años, 62 años, 2 de 71 años, 3 de 73 años, 3 de 74 años, 4 de 75 años, 3 de 76 años, 6 de 77 años, 2 de 78 años, 3 de 79 años, 2 de 80 años, 3 de 81 años, 2 de 82 años, 83 años, 84 años, 2 de 86 años, 2 de 87 años, 88 años, 89 años y 91 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-6 pacientes (2 años, 56 años, 63 años, 72 años, 76 años y 92 años) con residencia en la localidad de RECONQUISTA.
-3 pacientes (40 años, 46 años y 82 años) con residencia en la localidad de CARMEN.
-2 pacientes (62 años y 75 años) con residencia en la localidad de ARROYO SECO.
-2 pacientes (62 años y 88 años) con residencia en la localidad de PEREZ.
-1 paciente (93 años) con residencia en la localidad de MAXIMO PAZ.
-1 paciente (42 años) con residencia en la localidad de FLORENCIA.
-1 paciente (68 años) con residencia en la localidad de AREQUITO.
-1 paciente (43 años) con residencia en la localidad de CASILDA.
-1 paciente (34 años) con residencia en la localidad de VILLA CAÑAS.
-1 paciente (83 años) con residencia en la localidad de SAN GREGORIO.
-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de MARIA TERESA.
-1 paciente (80 años) con residencia en la localidad de VENADO TUERTO.
-1 paciente (80 años) con residencia en la localidad de VILLA GOBERNADOR GALVEZ.
-1 paciente (82 años) con residencia en la localidad de FRAY LUIS BELTRAN.
-1 paciente (56 años) con residencia en la localidad de CARCARAÑA.
-1 paciente (82 años) con residencia en la localidad de CAPITAN BERMUDEZ.
-1 paciente (65 años) con residencia en la localidad de OLIVEROS.
-1 paciente (58 años) con residencia en la localidad de SASTRE.
-1 paciente (69 años) con residencia en la localidad de SANTO TOME.
-1 paciente (73 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-1 paciente (54 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de ROMANG.
-1 paciente (43 años) con residencia en la localidad de VILLA GUILLERMINA.
-1 paciente (57 años) con residencia en la localidad de VILLA OCAMPO.
Hasta la fecha se registran un total de 6.022 fallecidos en la provincia. El Ministerio de Salud aclaró que en un caso informado el día de ayer como fallecido, se constató que residía habitualmente en otra jurisdicción.
Fuente: www.airedesantafe.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires





