
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




La representación sindical dispuso un paro de actividades de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo el próximo jueves 12.
Provincial09/08/2021
Daniel Espinoza

En el mes de junio la inflación nuevamente superó la pauta salarial del sector municipal, situación que ya había ocurrido en abril respecto del primer tramo del acuerdo paritario. Por ello es que solicitamos a los Intendentes y Presidentes de Comuna que anticipen en julio la última cuota del aumento acordado y la revisión de la política salarial vigente, en consonancia con la política económica del Gobierno Nacional que ha ratificado que “el salario debe ganarle al índice inflacionario”. En esa dirección, Cristina Fernández y Sergio Massa otorgaron un aumento superior al 40% a los empleados del Congreso, lo que luego el Presidente de la Nación ratificó personalmente firmando en testimonio la revisión del convenio salarial bancario con una pauta superior al 45%.
En este contexto -tal como se viene informando- las cuentas fiscales transitan una etapa de amplia holgura con superávit fiscal. Ya al inicio de la pandemia los depósitos bancarios de Provincia y Municipios y los montos que mantenían en plazos fijos y cuenta corriente superaban al sector privado. Los $ 6.732 millones de los 365 Municipios y Comunas conforman la liquidez más alta en la última década. Cerrado el total de la liquidación 2020 de la coparticipación se ratifican las estimaciones de FESTRAM respecto de un ahorro de 10 mil millones de pesos en el sector municipal, sobre la base de la política salarial de ese año.
Cabe aclarar que los gastos por la lucha contra el Covid fueron cubiertos en su totalidad por el Tesoro Nacional, a lo que se sumarán repartos de ATN para compartir la carga fiscal obtenida del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas. Además, el gobierno provincial tomó de los recursos municipales y comunales, más de 200 millones de pesos del Impuesto a los Ingresos Brutos para destinarlos al comercio, la industria y la agricultura.
Todo esto pone de manifiesto que el ajuste de las cuentas fiscales se hace sobre la caída del salario y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Según datos del IPEC, en la Provincia de Santa Fe la inflación interanual se colocó en el 52,6%. Para el Centro de Estudios Económicos y Sociales –CESO- en junio “Un adulto necesitó $12.183 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas y una familia tipo de 4 integrantes necesitó $37.646 para no caer en la indigencia”. El mismo Centro estableció que una familia tipo en Rosario, necesita más de 100 mil pesos para satisfacer sus condiciones de vida mínimas”.
Lamentablemente, la Justicia Social que se predica resulta infructuosa sin el correspondiente diálogo. Esta ausencia de convocatoria nos obliga a reclamar por nuestros salarios ejerciendo el derecho constitucional de huelga en reclamo de la apertura del ámbito paritario municipal.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







