Un día como hoy

Se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre instituido por la Organización Mundial de la Salud para crear conciencia sobre la necesidad de esa acción solidaria para salvar vidas.

Internacional14/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
donante sangre
Día Mundial del Donante de Sangre

1985 - PLAN AUSTRAL. El ministro de Economía Juan Sourrouille anuncia el Plan Austral que crea la moneda homónima en reemplazo del peso argentino instituido por la última dictadura cívico militar en 1983. El plan incluyó un mecanismo de desindexación de la economía para combatir a la inflación.

1919 - OCÉANO ATLÁNTICO. Los británicos John Alcock y Arthur Brown hacen el primer vuelo transatlántico sin escalas, que duró 16 horas para cubrir 3.041 kilómetros entre la localidad canadiense de St. John y la irlandesa de Clifden. Volaron en un bombardero de la Primera Guerra Mundial al que le dieron mayor autonomía.

1982 - ISLAS MALVINAS. Las tropas argentinas comandadas por el general Mario Benjamín Menéndez firman en Puerto Argentino la rendición ante las británicas en la guerra de las islas Malvinas, en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños al cabo de 72 días de combates.

1648 - BRUJERÍA. La matrona Margaret Jones es colgada por brujería en Boston, la primera ejecución de este tipo en esa ciudad del actual estado de Massachussets (EEUU) donde se desató una “caza de brujas” entre 1648 y 1693. En ese lapso fueron ejecutadas trece mujeres y dos hombres acusados de brujería.

1699 - MÁQUINA DE VAPOR. El inventor británico Thomas Savery presenta ante la Royal Society de Londres una máquina de vapor, un gran avance hacia la Revolución Industrial de la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido y Alemania.

1946 - DONALD TRUMP. Nace en New York el empresario Donald Trump, dirigente del Partido Republicano quien ejerció como el 45.º presidente de Estados Unidos de América entre 2017 y 2021 sin haber ocupado antes un cargo político.

1993 - DERECHOS HUMANOS. Se inaugura en Viena la primera conferencia Mundial sobre Derechos Humanos luego del fin de la Guerra Fría entre Estados Unidos y el disuelto bloque socialista de la Unión Soviética. En esta conferencia se creó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

2005 - CORTE SUPREMA. La Corte Suprema de Justicia declara la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, con lo que abren nuevos procesos por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

1952. LALO MIR. Nace en la ciudad bonaerense de San Pedro el locutor y productor Lalo Mir (Eduardo Enrique Mir) uno de los grandes conductores de programas de radio y difusor del rock argentino.

1928 - ERNESTO GUEVARA. Nace en la ciudad santafesina de Rosario, el médico, escritor y guerrillero Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como “Che Guevara”, comandante junto a Fidel Castro de la revolución que en 1959 puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba

1986 - JORGE LUIS BORGES. A la edad de 86 años muere en la ciudad suiza de Ginebra el escritor, poeta y ensayista Jorge Luis Borges, figura clave de la literatura universal. Es el autor de “Historia universal de la infamia” y “El Aleph”, entre otros célebres libros de cuentos.

1969 - STEFFI GRAF. Nace en la ciudad alemana de Mannheim la tenista Steffi Graf, quien fue número uno del tenis femenino durante 377 y ganó 22 títulos individuales de Grand Slam entre 1987 y 1999.

2022 - DONANTE DE SANGRE. Se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre instituido por la Organización Mundial de la Salud para crear conciencia sobre la necesidad de esa acción solidaria para salvar vidas. Recuerda el natalicio del patólogo austríaco Karl Landsteiner, artífice de la tipificación de los diferentes grupos sanguíneos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".