
El presidente Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" según Financial Times
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre instituido por la Organización Mundial de la Salud para crear conciencia sobre la necesidad de esa acción solidaria para salvar vidas.
Internacional14/06/20221985 - PLAN AUSTRAL. El ministro de Economía Juan Sourrouille anuncia el Plan Austral que crea la moneda homónima en reemplazo del peso argentino instituido por la última dictadura cívico militar en 1983. El plan incluyó un mecanismo de desindexación de la economía para combatir a la inflación.
1919 - OCÉANO ATLÁNTICO. Los británicos John Alcock y Arthur Brown hacen el primer vuelo transatlántico sin escalas, que duró 16 horas para cubrir 3.041 kilómetros entre la localidad canadiense de St. John y la irlandesa de Clifden. Volaron en un bombardero de la Primera Guerra Mundial al que le dieron mayor autonomía.
1982 - ISLAS MALVINAS. Las tropas argentinas comandadas por el general Mario Benjamín Menéndez firman en Puerto Argentino la rendición ante las británicas en la guerra de las islas Malvinas, en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños al cabo de 72 días de combates.
1648 - BRUJERÍA. La matrona Margaret Jones es colgada por brujería en Boston, la primera ejecución de este tipo en esa ciudad del actual estado de Massachussets (EEUU) donde se desató una “caza de brujas” entre 1648 y 1693. En ese lapso fueron ejecutadas trece mujeres y dos hombres acusados de brujería.
1699 - MÁQUINA DE VAPOR. El inventor británico Thomas Savery presenta ante la Royal Society de Londres una máquina de vapor, un gran avance hacia la Revolución Industrial de la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido y Alemania.
1946 - DONALD TRUMP. Nace en New York el empresario Donald Trump, dirigente del Partido Republicano quien ejerció como el 45.º presidente de Estados Unidos de América entre 2017 y 2021 sin haber ocupado antes un cargo político.
1993 - DERECHOS HUMANOS. Se inaugura en Viena la primera conferencia Mundial sobre Derechos Humanos luego del fin de la Guerra Fría entre Estados Unidos y el disuelto bloque socialista de la Unión Soviética. En esta conferencia se creó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
2005 - CORTE SUPREMA. La Corte Suprema de Justicia declara la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, con lo que abren nuevos procesos por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
1952. LALO MIR. Nace en la ciudad bonaerense de San Pedro el locutor y productor Lalo Mir (Eduardo Enrique Mir) uno de los grandes conductores de programas de radio y difusor del rock argentino.
1928 - ERNESTO GUEVARA. Nace en la ciudad santafesina de Rosario, el médico, escritor y guerrillero Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como “Che Guevara”, comandante junto a Fidel Castro de la revolución que en 1959 puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba
1986 - JORGE LUIS BORGES. A la edad de 86 años muere en la ciudad suiza de Ginebra el escritor, poeta y ensayista Jorge Luis Borges, figura clave de la literatura universal. Es el autor de “Historia universal de la infamia” y “El Aleph”, entre otros célebres libros de cuentos.
1969 - STEFFI GRAF. Nace en la ciudad alemana de Mannheim la tenista Steffi Graf, quien fue número uno del tenis femenino durante 377 y ganó 22 títulos individuales de Grand Slam entre 1987 y 1999.
2022 - DONANTE DE SANGRE. Se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre instituido por la Organización Mundial de la Salud para crear conciencia sobre la necesidad de esa acción solidaria para salvar vidas. Recuerda el natalicio del patólogo austríaco Karl Landsteiner, artífice de la tipificación de los diferentes grupos sanguíneos.
Fuente: www.telam.com.ar
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.
Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.
Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.
Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.
Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación. Su actuación consolida su liderazgo continental en la disciplina al ganar con 92 puntos. La competencia contó con la participación de los mejores riders del continente.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.