Un día como hoy

1919 - Se firma en París el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial y fijó duros castigos económicos a la derrotada Alemania.

Internacional28/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Compiegne-Vagon-Primera-Guerra-Mundial-kdAE--620x349@abc
Negociaciones previas al tratado de Versalles

1712 -JEAN-JACQUES ROUSSEAU. Nace en la ciudad suiza de Ginebra el escritor, naturalista y filósofo franco-suizo Jean-Jacques Rousseau, cuyo pensamiento tuvo influencia en la Revolución Francesa de 1789. También fue uno de los inspiradores de los movimientos independentistas en Iberoamérica.

1807 - SEGUNDA INVASIÓN. Bajo el mando del teniente general John Whitelocke, unos  10.000 soldados ingleses desembarcan en la localidad de Ensenada en la segunda y última invasión británica al Virreinato del Río de la Plata. Las tropas inglesas terminaron derrotadas por milicianos y vecinos de Buenos Aires.

1919 - TRATADO VERSALLES. Se firma en París el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial y fijó duros castigos económicos a la derrotada Alemania.

1930 - TATY ALMEIDA. Nace en el barrio porteño de Belgrano Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida, dirigente de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Es la madre de Alejandro Almeida, desaparecido tras ser secuestrado en junio de 1975 por paramilitares de la ultraderechista Alianza Anticomunista Argentina o Triple A.

1937 - JUAN JOSÉ SAER. Nace en la localidad santafesina de Serodino el escritor Juan José Saer, considerado uno de los más importantes de la literatura iberoamericana. Sus novelas “El entenado”, “La grande” y “Glosa” figuran en la lista de los mejores 100 libros de habla castellana de los últimos 25 años, realizada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos.

1966 - GOLPE DE ESTADO. La autodenominada Revolución Argentina encabezada por el general Juan Carlos Onganía derroca al presidente constitucional Arturo Umberto Illia, apodado “la tortuga” por influyentes medios de prensa. Lo acusaban de “una inflación galopante” del 12 % anual, entre otros reproches.

1997 - MIKE TYSON. El boxeador estadounidense es descalificado por arrancar de un mordisco un trozo de la oreja de su rival Evander Holyfield en una pelea por el título mundial de los pesos pesados en Las Vegas. Por ello, Tyson perdió también su licencia de boxeador.

2006 - FABIÁN BIELINSKY. A los 47 años de edad muere en la ciudad brasileña de San Pablo el cineasta argentino Fabián Bielinsky, quien ganó fama por solo dos películas:: la taquillera “Nueve reinas” y “El Aura”, las únicas que filmó.

2007 - FARC. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anuncian que once de los doce diputados que tenía secuestrados desde 2002 han sido asesinados en el Valle del Cauca, dentro de la zona controlada por esa organización guerrillera,  la más antigua de América Latina,

2022 - ORGULLO LGBT. Se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTB para fomentar la tolerancia e igualdad entre las personas, sea cual fuere su orientación sexual. Se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) desatados el 28 de junio de 1969 y que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

lluvia-e1493036902463

Martes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local04/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso y lluvia débil, por lo que prevé que se extienda hasta pasado la media mañana. Las temperaturas rondarán entre 16 y 25°C.