Inicio del calendario escolar 2023

Provincial 15 de septiembre de 2022 Por Daniel Espinoza
Ayer, El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, planteó a sus pares provinciales una fecha tentativa para la vuelta a las aulas en el próximo ciclo lectivo.
docente pand
Imagen de archivo web

En la última sesión del Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a todos los ministros del país, el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, ya había planteado a sus pares provinciales una fecha tentativa de inicio.

Según lo acordado en la última Asamblea del CFE, el día designado para la vuelta a clases en 2023 será el miércoles 1 de marzo. Asimismo, se planteó que la finalización sea el 21 o 22 de diciembre. De todos modos, estas fechas son solo de carácter orientativo para que las provincias definan su propio calendario.

Para  alcanzar el objetivo mínimo de 190 días de clases,  las provincias deberán ajustar su calendario escolar teniendo en cuenta los feriados de cada jurisdicción y demás actividades como las jornadas de formación docente.

La resolución que fija un mínimo de 190 días de clase en todas las provincias ya había sido firmada en 2021.  Sin embargo, la gran mayoría quedó por debajo de esa pretensión debido a la Pandemia que cerró la Escuela en su formato Físico.

salon

Una hora más de clase:

Otra apuesta que pretende conseguir el gobierno en el ciclo lectivo 2023 es tener 38 días extra en las primarias. Ese número se desprende del cálculo por la quinta hora de clases que está empezando a implementarse de forma paulatina en distintas provincias. De acuerdo a las estimaciones oficiales, la extensión de la jornada permitiría que las escuelas de este nivel pasarían de tener 720 a 950 horas anuales de clase por año, lo que equivale a 38 días.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar