
El presidente Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" según Financial Times
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Se celebra el Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, una iniciativa surgida en 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en la ciudad de San José de Costa Rica.
Internacional28/09/20221895 - LOUIS PASTEUR. A los 72 años muere en la comuna francesa de Marnes-la-Coquette, el químico, matemático y bacteriólogo francés Louis Pasteur, pionero de la microbiología. Inventó el proceso de “pasteurización” para eliminar agentes patógenos de alimentos y otros productos de consumo humano.
1918 - ÁNGEL LABRUNA. Nace en Buenos Aires el exfutbolista y exdirector técnico Ángel Amadeo Labruna, uno de los ídolos históricos de River Plate, del que es máximo goleador con 317 tantos entre torneos locales e internacionales. Con 16 goles, es también el máximo goleador del clásico con Boca Juniors.
1924 - MARCELLO MASTROIANNI. Nace en el poblado de Fontana Liri (Lacio,Italia) el actor Marcello Mastroianni, ícono del cine italiano, ganador de tres premios Óscar y dos del Festival de Cine de Cannes. Actuó en 120 filmes, entre ellos el clásico La dolce vita.
1932 - VÍCTOR JARA. Nace en la comuna chilena de San Ignacio el músico, cantautor, escritor y director de teatro Víctor Jara, uno de los pilares en la música latinoamericana de los años ‘60 y ‘70. Fue torturado y asesinado en 1973 por la dictadura del general Augusto Pinochet.
1951 - INTENTO DE GOLPE. Miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea liderados por el general Benjamín Menéndez fracasan en dar un golpe de estado para derrocar al presidente y general Juan Domingo Perón en su primer mandato en la jefatura del Estado argentino.
1966 - OPERATIVO CÓNDOR. Un grupo de jóvenes liderado por Dardo Cabo secuestra un vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajaba desde Buenos Aires a Río Gallegos para desviarlo y aterrizar en las Malvinas en reclamo por la soberanía argentina en las islas ocupadas por el Reino Unido en 1833.
1978 - JUAN PABLO I. A la edad de 65 años muere en Ciudad del Vaticano el papa Juan Pablo I (Albino Luciani) cuando apenas cumplía 33 días de pontificado. Juan Pablo I es hasta ahora es último papa de nacionalidad italiana.
1991 - MILES DAVIS. A los 65 muere en la ciudad de Santa Mónica (California, EEUU), el trompetista estadounidense Miles Davis, uno de los grandes renovadores del jazz y de los músicos más influyentes del siglo XX. Grabó clásicos del género como King of Blue, Milestones y Kind of Blue, considerado el mejor disco de jazz de todos los tiempos.
2004 - MASACRE DE PATAGONES. El estudiante Rafael Solich, de 15 años, alumno del Instituto Islas Malvinas de la ciudad de Carmen de Patagones, usa un arma de su padre para disparar contra sus compañeros de aula, con lo que mató a tres de ellos e hirió a cinco. El autor de la “Masacre de Patagones” fue declarado “inimputable” e internado en un instituto psiquiátrico. Su padre fue condenado a 45 días de cárcel por dejar su arma al alcance de un menor.
2010 - ROMINA YAN. A los 36 años de edad muere en Buenos Aires la actriz y cantante Romina Yan (Romina Yankelevich), quien alcanzó gran popularidad con su papel protagónico en la exitosa tira televisiva Chiquititas, producida por su madre, Cris Morena.
2022 - ABORTO LEGAL. Se celebra el Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, una iniciativa surgida en 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en la ciudad de San José de Costa Rica.
Fuente: www.telam.com.ar
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.
Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.
Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.
Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.
Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación. Su actuación consolida su liderazgo continental en la disciplina al ganar con 92 puntos. La competencia contó con la participación de los mejores riders del continente.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.