La CARSFE solicita más poyo del gobierno nacional y provincial

La Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, emitió un comunicado en el que le solicita al gobernador Omar Perotti, mayor agilidad y seriedad en la asistencia para el agro, sector afectado por la sequía.

Provincial14/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Carsfe
Miembros de la CARSFE

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) compartió la nota enviada al gobernador provincial Omar Perotti, en la cual le solicitan mayor seriedad en la aplicación de programas asistenciales para sus representados, quienes vienen sufriendo las consecuencias de la sequía y las aplicaciones de políticas poco amigables para el sector agrícola.  

El texto indica "Nos dirigimos a usted para manifestar el desasosiego y malestar de todas las personas e instituciones que conforman CARSFE (dirigentes, asociaciones y sociedades rurales, así como los mismos productores individuales) ante la muy escasa acción efectiva desplegada por el gobierno de la provincia de Santa Fe frente a la extendida y grave contingencia climática que atravesamos".

Luego prosigue "Hay un escenario productivo, económico, social y ambiental muy complejo que nos atraviesa. Parte del mismo es consecuencia de las erróneas y erráticas políticas determinadas por el gobierno nacional, que limitan toda capacidad de ahorro e inversión, de crecimiento y desarrollo, sin distinciones de actividad económica en el país, pero exacerbadas cuando del sector agropecuario se trata".

Continuando con lo siguiente: "El tema adquiere dimensión más significativa aun, cuando ante una coyuntura angustiante como la sequía, que amenaza seriamente la continuidad del negocio y de la forma de vida de miles de ciudadanos santafesinos dedicados a la producción en el campo, el gobierno provincial no asume las responsabilidades que le son propias, tales como las de peticionar -y hasta exigir- el concurso del gobierno nacional para salvaguardar los intereses de sus habitantes, ni de agotar hasta el último recurso para asistirlos ante lo que se configura como una inminente catástrofe".

Y prosigue "Lo que encontramos como respuestas del gobierno provincial es realmente muy pobre. Por un lado, se decretó la emergencia agropecuaria y se espera la inscripción y obtención de los respectivos certificados de emergencia de los productores para recién después determinar los montos a aplicar en herramientas de asistencia. En realidad, los productores -por lo sucedido anteriormente y por la incapacidad evidente de respuestas – descreen totalmente de la validez e importancia de las medidas que surjan, y para hacerlo necesitan evidencias concretas que los convenzan de la utilidad de la acción. “El que se quema con leche…”".

"Por otro lado, se ha comunicado repetidamente mediante parte de prensa oficial que el gobierno provincial ha invertido la cifra de 4 mil millones de pesos para asistir a los productores santafesinos afectados, número que no se condice con la información brindada en las reuniones mantenidas con usted, la cual hemos cotejado. Esta situación se asimila al monto definido por el gobierno nacional, pero que se demora en su instrumentación en la Provincia. Exigimos seriedad, transparencia y responsabilidad en la información".

En otra parte del documento, la CARSFE indica "Como representante máximo de una provincia que está declarada en emergencia y desastre hace 14 meses por una sequía que comprende la totalidad del territorio, le solicitamos que, en la coyuntura, arbitre todos los mecanismos que estén a su alcance y, a la vez, exija a las autoridades nacionales respuestas inmediatas; en las cuestiones de fondo, le solicitamos que peticione con vehemencia a la Nación la eliminación de los derechos de exportación (es inaceptable que a un productor afectado se le apliquen retenciones) y el cese de las intervenciones a los mercados como así también de las limitaciones a las exportaciones, que afectan de manera sustancial a los intereses de todos los santafesinos".

reunión carsfe

"Desde CARSFE expresamos el desaliento de nuestros representados ante la apatía y la inacción del gobierno en momentos de crisis que atravesamos, que para muchos productores será terminal. Señor Gobernador, esperamos estar equivocados y encontrarnos en lo inmediato con acciones que brinden contención ante la necesidad, sin mezquindades ni especulaciones. Nunca es tarde. El paso del tiempo pondrá en evidencia la envergadura de la crisis, que nos encuentre con la certidumbre de haber realizado todo lo que estaba al alcance".  Finaliza el texto firmada por Ignacio Mántaras, secretario. Sara Gardiol, presidente

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.