Se contabilizó el sexto fallecimiento por dengue en la provincia

Provincial 28 de abril de 2023 Por Daniel Espinoza
Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe, brindó un informe sobre la situación de dengue en la provincia, explicando que tenemos "117 casos de chikungunya. Hay, además, 25 personas internadas en la provincia y se produjo el sexto fallecido, en la ciudad de Ceres"  tratándose de un masculino (67) que contaba con varias comorbilidades. 
dengue-santa-fe-generica-1280x853
Imagen de archivo web

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, brindó un nuevo reporte epidemiológico sobre los casos de dengue.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, informó un total de 15.747 en la provincia. De igual modo confirmó que "teniendo en cuenta la época del año, es el número que estábamos esperando, con un ligero aumento, por supuesto, pero continuamos trabajando fuertemente con los equipos en lo que tiene que ver con prevención”.

Además la funcionaria provincial sostuvo que tenemos "117 casos de chikungunya. Hay, además, 25 personas internadas en la provincia y se produjo el sexto fallecido, en la ciudad de Ceres"  tratándose de un masculino (67) que contaba con varias comorbilidades. 

Martorano Sonia

“En este sentido queremos insistir mucho en los cuidados, en la prevención. Todos los equipos de salud de todos los municipios y de las comunas están haciendo un esfuerzo muy grande, un trabajo muy importante en el descacharrado, lo que tiene que ver con los cuidados peri domiciliarios, ahí está la clave”, argumentó Martorano, quien explicó que "el mosquito, el Aedes aegypti, está en esta zona instalado en el centro norte del país y lo que tenemos que hacer es tomar todas las medidas preventivas para que no se reproduzcan”.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, agregó que "una hembra pone de 100 a 400 huevos, eclosionan en un período de 5 a 7 días, ya son mosquitos adultos. Este trabajo hoy, que tiene que ver con nuestro peri-domicilio y la limpieza de nuestros patios, es importante para evitar los inconvenientes en los meses de septiembre - octubre, que es donde siempre empezamos a trabajar”.

Te puede interesar