Victoria criolla en la segunda invasión inglesa

1807. Un año después de la primera y fallida incursión británica en el Río de la Plata, los habitantes de Buenos Aires derrotan a las tropas de John Whitelocke, que firma la capitulación. El general inglés también se retira de la Banda Oriental, donde tenía una posición más ventajosa y, por eso, al regresar a Londres, es declarado "incapaz de servir a la Corona británica" por una corte marcial que lo da de baja.

Internacional05/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gretttt
Imagen de archivo web

En las efemérides del 5 de julio sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:

1807. Victoria criolla en la segunda invasión inglesa: Un año después de la primera y fallida incursión británica en el Río de la Plata, los habitantes de Buenos Aires derrotan a las tropas de John Whitelocke, que firma la capitulación. El general inglés también se retira de la Banda Oriental, donde tenía una posición más ventajosa y, por eso, al regresar a Londres, es declarado "incapaz de servir a la Corona británica" por una corte marcial que lo da de baja.

 
1889. Nace el escritor francés Jean Cocteau. Entre sus novelas destacan El libro blanco y Los muchachos terribles. También dejó una frondosa obra poética. Como dramaturgo, produjo piezas como Edipo Rey (ópera-oratorio con música de Igor Stravinsky) y La voz humana, que derivó en una ópera de Francis Poulenc. Miembro de la Academia Francesa desde 1955 hasta su muerte en 1963, incursionó en la pintura y en el cine.

 
1954. Elvis Presley salta a la fama: En los estudios Sun Records, de Sam Philips, en la ciudad de Memphis, un joven de 19 años graba su primer single. Elvis Presley hace su versión de “That´s All Right (Mamma)” y es su salto al estrellato. La grabación del tema compuesto en 1946 por Arthur Crudup catapulta a Presley y lo convierte en una celebridad.

 
1975. Arthur Ashe gana en Wimbledon: El estadounidense Arthur Ashe se convierte en el primer jugador negro en ganar Wimbledon. Ya había obtenido dos títulos de Grand Slam, el US Open de 1968 y el Abierto de Australia de 1970, pero su victoria ante Jimmy Connors en el All England marcó un hito. A la fecha es el único jugador negro en ganar tres títulos de Grand Slam. Después de él, solamente hubo un caso: Yannick Noah en Roland Garros 83. Ashe falleció víctima de HIV en 1993, a los 49 años.

 
1980. Luis Sandrini fallece a los 75 años. Ícono del cine argentino, había nacido en San Pedro. Comenzó en el circo y en el teatro antes de debutar en cine en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, estrenada en 1933. Más tarde vendrían títulos como Bartolo tenía una flauta, Chingolo, Cuando los duendes cazan perdices (que dirigió, además de protagonizar), La cigarra no es un bicho, La valija (que causó polémica por haber circulado en copias con dos finales distintos) y la que sería su última película, ¡Qué linda es mi familia!, en la que coincidió por única vez en pantalla con Niní Marshall. También fue popular con el personaje de Felipe y mantuvo una intensa relación con Tita Merello.

 
2003. El Kun Agüero debuta en Primera: Sergio Agüero se convierte en el jugador más joven en debutar en Primera División en el fútbol argentino. Con 15 años, un mes y tres días, se estrena en Independiente en un partido contra San Lorenzo y rompe el récord de Diego Maradona (su futuro suegro), vigente desde 1976. Es el inicio de una de las carreras futbolísticas más fulgurantes de las últimas décadas.

 
2009. Polémica definición de campeonato entre Vélez y Huracán, ambos definen en Liniers el Clausura 2009. Es la última fecha y Huracán llega puntero al partido, un punto por encima del local. Le alcanza con el empate; Vélez debe ganar si quiere dar la vuelta. Un gol de Maximiliano Moralez le da el triunfo al conjunto de Ricardo Gareca cuando quedan siete minutos para el final. El tanto es polémico, ya que el arquero de Huracán queda tendido por un golpe previo al chocar con otro jugador de Vélez y el árbitro, Gabriel Brazenas, no cobra falta. El arbitraje es cuestionado desde entonces y el partido se recuerda como una de las definiciones más controvertidas en la historia del fútbol argentino. Brazenas no volvió a dirigir.

 
2015. Referéndum en Grecia sobre el FMI: Se realiza en Grecia un referéndum impulsado por el primer ministro de izquierda, Alexis Tsipras, en el que se consulta a la ciudadanía sobre las condiciones del rescate financiero que proponen la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo. Tsipras convoca a la votación ante la imposibilidad de que su gobierno llegue a un acuerdo. Se pregunta a los griegos si están de acuerdo con la propuesta de salvataje, que implica un duro ajuste. El 61,3 se pronuncia en contra del plan. Esa noche renuncia como líder de la oposición el ex premier Andonis Samarás, que había apoyado el Sí. Al día siguiente, quien se va de su cargo es el ministro de Economía, Yannis Varufakis, con la intención de facilitar las negociaciones.

 
2019. Fallece a los 75 años en Londres, el periodista Andrew Graham-Yool. Había nacido en Buenos Aires en 1944, de padre escocés y madre inglesa. Trabajó en el Buenos Aires Herald, diario que llegó a dirigir, y colaboró con PáginaI12. Exiliado por la dictadura, trabajó en Londres durante esos años. Entre otros libros, publicó Pequeñas guerras británicas en América Latina, De Perón a Videla, Rosas visto por los ingleses, Agonía y muerte de Juan Domingo Perón y Ocupación y reconquista, 1806-1807.

 
2021. Fallece Raffaella Carrà
Raffaella Carrà, una de las figuras más populares de Italia, muere a los 78 años en Roma. Había nacido en Bolonia en 1943. Actriz, cantante y conductora de televisión, se la vio en la década del 60 en películas como Los compañeros de Mario Monicelli, y El coronel von Ryan, junto con Frank Sinatra. Su carrera musical la consagró en los 70. Más tarde acaparó el rating televisivo en Italia.

 
2022. Jorge Cacho Fontana fallece a los 90 años. Su verdadero nombre era Norberto Palese y fue una de las figuras más destacadas de la radio y la TV argentinas desde los años 60 en adelante. Condujo Odol pregunta y el Fontana Show, entre otros ciclos, además de haber estado al frente de Las 24 horas de las Malvinas, con Pinky. Dos días antes de su muerte había fallecido su exesposa, Liliana Caldini.

Además, es el Día de la Independencia de Venezuela.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

tuyu

El genocidio armenio

Daniel Espinoza
Internacional24/04/2025

Un día como hoy, pero de 1915, las autoridades otomanas arrestan a 235 integrantes de la colectividad armenia en Estambul. Pocos días más tarde, la cifra se eleva a 600 y se ordena la deportación de los armenios. Es el comienzo de una de las mayores masacres del siglo XX: el genocidio armenio. Se calcula que en los ocho años siguientes, hasta 1923, el Imperio Otomano exterminó a por lo menos 1,5 millones de personas. Turquía, que como Estado sucedió al Imperio, ha desconocido el genocidio y pena con cárcel en su territorio a quien vaya en contra de la postura oficial, además de condicionar sus relaciones exteriores con países que se solidaricen con la causa armenia. El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin para referirse al exterminio más estudiado después del Holocausto. Numerosos países han reconocido el genocidio armenio, entre ellos, la Argentina. El 24 de abril se recuerda como Día de Conmemoración del Genocidio Armenio.

_118720715_gettyimages-51246880.jpg

La muerte de Shakespeare

Daniel Espinoza
Internacional23/04/2025

Un día como hoy, pero de 1616, de acuerdo al calendario juliano utilizado entonces en Gran Bretaña, es la fecha de la muerte de William Shakespeare. Como en el resto de Occidente ya regía el calendario gregoriano, en verdad falleció el 3 de mayo. Sin embargo, se alude al 23 de abril para emparentarlo con la muerte de Cervantes. Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon, el mayor autor en lengua inglesa dejó obras como Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Macbeth, El rey Lear, Julio César, Ricardo III y La tempestad. Sus piezas teatrales han tenido infinidad de representaciones y fueron llevadas al cine y la televisión.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.