Conflicto municipal en Las Rosas y por qué se levantó el paro provincial

Provincial 13 de julio de 2023 Por Daniel Espinoza
Luego de que la FESTRAM anunciara que la medida de fuerza prevista para hoy quedaba sin efecto, el intendente municipal Javier Mayer, expresó que el municipio ofreció depositar un mes de sueldo (de los dos descontados) en calidad de anticipo con la condición de devolución en horas de trabajo.
fes tram
Imagen de archivo FESTRAM

El intendente municipal de la localidad santafesina Las Rosas, Javier Mayer, explicó la oferta que su municipio efectuó para lograr un acuerdo con la FESTRAM y así poder poner fin al conflicto que esa ciudad mantiene desde el pasado 17 y 28 de abril, llevando a cabo un paro local por más de dos meses y medio.

Para Mayer la solución radica en poder disponer de los fondos efectuando el pago a modo adelanto de un mes del sueldo del personal municipal que hoy mantiene este medida de fuerza en Las Rosas, siendo este devuelto con un mínimo de diez (10) horas de trabajo semanales durante tres meses hasta cumplimentar el mes abonado.

Luego de "una extensa jornada de trabajo" indicaba Mayer, reunidos en la biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, donde se presentaron Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo de Santa Fe, José Luis Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, y Marcos Corach, ministro de Gestión Pública, (en representación del gobierno provincial) y por la parte sindical ("Carlos") Monzón, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales (FESTRAM) en la que acordaron trasladar la propuesta y será el personal municipal quién determine si la aceptan o rechazan.

El intendente calificó de "oferta superadora para FESTRAM" y manifestó que la segunda condición de la propuesta es la reincorporación para "retomar un ritmo de trabajo normal", de acuerdo a los trascendidos, el personal municipal no habría aceptado la propuesta. 

festram-santa-fe-741x486

 

Te puede interesar