Día del Cartero

Su conmemoración se remonta al 14 de septiembre de 1771 día en el que Bruno Ramírez, el primer cartero en el país. comenzó a repartir las comunicaciones escritas que hasta entonces no llegaban puerta a puerta.

Nacional14/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jaimito cartero
Jaimito el cartero (Cato Padilla, El Chavo del 8)

En las efemérides del 14 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1321. La muerte de Dante Alighieri

Dante Alighieri muere en Ravena a los 56 años. Estaba exiliado por razones políticas de su Florencia natal. En el conflicto entre güelfos y guibelinos, apoyó al bando güelfo. Se calcula que fue hacia 1304 cuando comenzó a escribir la obra cumbre de la lengua italiana: La Divina Comedia. Dividida en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso, está considerada una de las obras más importantes de la literatura universal.

 
1920. Nace Mario Benedetti en la ciudad uruguaya de Paso de los Toros. Autor de libros de cuentos como Montevideanos, publicó, entre otras novelas, La tregua y Gracias por el fuego (ambas llevadas al cine por Sergio Renán). Su extensa obra poética incluye los tres volúmenes de Inventario, Quemar las naves, La casa y el ladrillo, Rincón de haikus y Defensa propia. Joan Manuel Serrat musicalizó sus poemas en El sur también existe. Recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1999. Murió el 17 de mayo de 2009 en Montevideo.

 
1923. La pelea Firpo-Dempsey: Un boxeador argentino pelea por primera vez por el título mundial de los pesados. Luis Ángel Firpo desafía en Nueva York al campeón, Jack Dempsey. El combate es uno de los más famosos de la historia del boxeo. Sobre el final del primer round, un golpe del argentino saca a Dempsey fuera del cuadrilátero. El campeón logra volver con ayuda de los periodistas y tarda casi veinte segundos en hacerlo, lo cual implica su derrota. Sin embargo, el árbitro Jack Gallagher cuenta hasta 9. Finalmente, Demspey noquea al Toro Salvaje de las Pampas y retiene la corona. La pelea paralizó a la Argentina a través de un nuevo medio: la radio. Por su conteo tendencioso, Gallagher fue suspendido como árbitro.

 
1927. Fallece Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa muere en Niza a los 50 años. La chalina que llevaba al cuello se enredó en una rueda del auto que la llevaba y la estranguló. Nacida en San Francisco en 1877, escandalizó a la sociedad de su tiempo por la audacia de sus representaciones. Se la considera una pionera de la danza moderna. Visitó la Argentina en 1916. Su vida fue llevada al cine en 1968, con Vanessa Redgrave como protagonista.

 
1982. Grace Kelly fallece en Mónaco, un día después de haber sufrido un accidente automovilístico. Iba acompañada de su hija, la princesa Estefanía. Nacida en Filadelfia en 1929, fue uno de los rostros más bellos del Hollywood de los años 50. Ganó el Oscar como actriz protagónica por La angustia de vivir. También actuó en Mogambo, de John Ford, y venía de filmar tres películas al hilo con Alfred Hitchcock (Crimen perfecto, La ventana indiscreta y Para atrapar al ladrón) cuando conoció al príncipe Rainiero de Mónaco. Abandonó la actuación y se sumó a la nobleza con su boda, en 1956. Tuvo tres hijos: Carolina, Alberto y Estefanía, y nunca más volvió a actuar.

 
1984. El crimen de Lino Palacio y su esposa: El dibujante de 80 años, y su esposa, Cecila Pardo de Tavera, son asesinados en su departamento por tres personas: dos hombres y una mujer, Claudia Sobrero. Ella era pareja de un sobrino nieto del historietista y planearon el robo del departamento de la avenida Callao. Así lo hicieron; se separaron y, al tiempo, decidió volver a robar a los Palacio. Fue con dos cómplices y en el asalto mataron al matrimonio. Tras su captura, se convirtió en la primera mujer condenada a reclusión perpetua en el país con la accesoria por tiempo indeterminado. La misma condena recibió uno de sus cómplices; el otro se suicidó antes del juicio. Sobrero salió libre en 2006. La detuvieron por un robo en 2007 y recuperó la libertad en 2012.

 
2002. Fallece Lolita Torres, a los 72 años. Su nombre era Beatriz Mariana Torres. Cantante y actriz, apareció en cine, radio, teatro y televisión. Su carrera comenzó en la adolescencia y se mantuvo activa hasta comienzos de los años 90. El cantante Diego Torres es su hijo.

 
2002. El caso Demonty: Se produce uno de los hechos de violencia institucional más connotados desde la vuelta de la democracia. Ezequiel Demonty, un joven de 19 años, es interceptado junto a dos amigos por efectivos de la Policía Federal cuando volvían de bailar en Constitución. Los acusan del robo de una bicicleta y los llevan en patrullero hasta el Riachuelo, a la altura de Puente Alsina. Allí, después de haberlos golpeado, los obligan a punta de pistola a meterse al agua. Demonty no sabía nadar y muere ahogado. Su cuerpo aparece una semana más tarde. En 2004, el subinspector Gastón Somohano (hijo de un exjefe de la Policía Bonaerense) es condenado a reclusión perpetua como principal responsable; el inspector Gabriel Barrionuevo y el cabo Alfredo Fornasari reciben prisión perpetua, todos por los delitos de tortura seguida de muerte, privación abusiva de la libertad y torturas reiteradas. Otros seis policías reciben penas de entre 3 y 5 años. En 2015, el nombre oficial del Puente Alsina deja de ser el del dictador José Félix Uriburu y pasa a ser Puente Ezequiel Demonty.

 
2009. Del Potro gana el US Open: Juan Martín Del Potro obtiene su primer y único título de Grand Slam al ganar el Abierto de los Estados Unidos. El tandilense derrota al suizo Roger Federer (campeón de las cinco ediciones anteriores) por 3-6, 7-6 (7-5), 4-6, 7-6 (7-4) y 6-2 en Nueva York. En semifinales había vencido en sets corridos a Rafael Nadal.

 
2022. Horacio Accavallo fallece a los 87 años. De origen humilde, Roquiño fue el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina. Doce años después del título logrado por Pascual Pérez, se impone al japonés Katsuyoshi Takayama en Tokio, en 1966, en la pelea por el título mosca de la Asociación Mundial de Box y del Consejo Mundial de Box. El argentino ganó por puntos en fallo dividido y conservó su corona hasta 1968, cuando se retiró después de tres defensas exitosas.

 
 

Además, en la Argentina es el Día del Cartero.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.