Sergio Massa, anunció que por los próximos 90 días quedan suspendidas las retenciones a las exportaciones de leche

La medida se dio a conocer en la reunión que se desarrolló en la planta de la firma Tremblay, en la comuna de Pilar, donde el ministro de Economía anunció que por los próximos 90 días quedan suspendidas las retenciones a las exportaciones de leche.

Provincial20/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-09-20NID_279083O_2
Imagen de la reunión de Sergio Massa, Omar Perotti, y el sector lechero de Santa Fe

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, mantuvieron este miércoles una reunión con representantes del sector lechero, actividad que se desarrolló en la Planta Industrial de la firma Tremblay, en la comuna de Pilar (departamento Las Colonias).

Del encuentro participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, entre otros.

Antes de la reunión, Perotti recibió a Massa en el Aeropuerto de Sauce Viejo. Allí, el gobernador expresó que “este sector productivo es uno de los más importantes de nuestra economía provincial; todos ustedes saben que Santa Fe es la primera provincia exportadora nacional, con lo cual es un tema de alto interés, y a este encuentro le hemos dado esa característica: de alto valor para la lechería argentina”, dijo el gobernador. En ese sentido, reconoció como “muy importante el hecho que Santa Fe sea sede de este encuentro”.

Anuncios para el sector lácteo:

Por su parte, Sergio Massa agradeció a Omar Perotti “la posibilidad de trabajar juntos en un tema tan sensible para la mesa de los argentinos, pero también para la economía de la provincia de Santa Fe, de Córdoba y de parte de la provincia de Buenos Aires”.

En ese marco, anunció que “por los próximos 90 días quedan suspendidas las retenciones a las exportaciones de leche. Además, se aumenta un 20 por ciento la cuota del Impulso Tambero, el cual se extiende hasta el 30 de diciembre para garantizar la producción láctea”.

Esto lo hacemos con dos compromisos: que el precio de derrame llegue a los productores, para eso la Secretaría de Agricultura va a controlar que los productores se vean beneficiados. Segundo compromiso: que el precio en la góndola quede quieto en los próximos 90 días”, puntualizó Massa.

2023-09-20NID_279083O_1

El ministro de Economía de la Nación sostuvo que “sabemos que el sector lácteo representa en la cuenca de Tandil, en la provincia de Santa Fe y de Córdoba, una de las economías regionales más importantes”, por eso indicó que “hoy vamos a estar con toda la industria, productores, tamberos y la industria no solamente de producción de consumo local, sino exportadora”.

Además, Massa remarcó que “las empresas de la provincia de Santa Fe generan un volumen de exportación de casi 120 millones de dólares al mes, eso es trabajo santafesino que vendemos al mundo y entendemos que es muy importante que en un momento de crisis internacional de precios para el sector lácteo, la caída del precio internacional de la leche en polvo, está golpeando a la industria láctea, que además tiene un nivel de generación de empleo muy importante en algunas localidades del interior de la provincia de Santa Fe”.

El funcionario nacional indicó que “necesitamos mantener el volumen de producción sobre todas las cosas porque eso también influye en el volumen de precio y en los precios en la góndola para todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Situación productiva actual en la provincia:

La cuenca lechera santafesina es la mayor exportadora del país (30% de las exportaciones nacionales). A través del Programa Impulso Tambero, en sus 2 ediciones, se acompañó a más de 1.800 productores tamberos con más de 4.000 millones de pesos.

- Producción láctea provincial anual: 3.600 millones de litros anuales (32%

de la producción nacional, Santa Fe lidera la producción y las exportaciones

nacionales de leche y productos lácteos).

- Tiene 3.500 unidades productivas (tambos). 

- 500.000 cabezas bovinas de leche (30% del total nacional).

- 2.600 litros diarios promedio por unidad productiva.

- 16.000 operarios vinculados directamente a la producción primaria.

Cabe destacar que, en la actualidad, el sector está pasando un momento complejo vinculado al impacto de la sequía inédita que atraviesa la provincia, especialmente a los costos de producción y arrendamientos (dado que esta actividad se desarrolla en el 70% de los casos sobre superficies arrendadas) y a un contexto internacional complejo, competitivo y de bajos precios.

En la provincia hay más de 100 industrias lácteas que representan más del 20% del total de las industrias nacionales. Muchas de estas industrias son Pymes familiares. En connivencia con ellas también existen grandes empresas líderes en el mercado mundial.

Respecto al mercado externo, Santa Fe exporta más del 30% de la producción provincial. Los principales productos exportados son la leche en polvo, suero, mozzarella, queso, manteca, dulce de leche. El 100% del queso azul que se exporta se produce en Santa Fe.

2023-09-20NID_279083O_2Los destinos de estas exportaciones lácteas son Brasil, Argelia, Chile, China, Vietnam y Portugal.

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.