El MPA investiga al fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 2

El fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 2 Matías Edery, es sometido a un procedimiento penal en el que el MPA tratará de determinar su responsabilidad o inocencia.

Provincial 21/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
justicia
Imagen de archivo web

El MPA informa que, en cumplimiento de los principios de actuación de objetividad, transparencia y responsabilidad, se evalúa el accionar del fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 2, Matías Edery. La tarea se lleva a cabo desde los carriles institucionales legalmente dispuestos, respetando las distintas incumbencias de los órganos del MPA y reafirmando el compromiso en la persecución de los delitos.

En ese marco, y a raíz de lo expuesto en una audiencia pública realizada ayer en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se inició la correspondiente investigación penal.

Por otra parte, el Auditor General de Gestión del MPA también evalúa el desempeño del fiscal desde su incumbencia disciplinaria.

Tanto el proceso penal como el disciplinario tienen marcos legales y plazos propios que respetan los derechos y garantías constitucionales y el deber de rendición de cuentas de los integrantes del MPA. En tal sentido, se aguardarán los resultados de ambos procesos.

Fiscalía rosarioFiscalía de Rosario

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

La Fiscalía Regional 2 (FR2) es una de las cinco Fiscalías Regionales del MPA. Su función es llevar adelante la persecución penal en el ámbito de la Circunscripción Judicial Nº 2, la cual está delimitada por lo establecido en la ley orgánica del Poder Judicial de la provincia.

La FR2 cuenta con nueve unidades fiscales especiales que se dedican de forma exclusiva a la investigación de distintos hechos delictivos, una Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, una Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, un Equipo de abordaje de hechos cometidos con armas de fuego y unidades fiscales en las sedes de Cañada de Gómez, Casilda, San Lorenzo y Villa Constitución.

Además, la FR2 cuenta con oficinas descentralizadas en Funes, Totoras, Roldán, Las Parejas y una Fiscalía itinerante en el departamento Constitución que fueron instaladas en el marco de políticas de descentralización institucional que se llevan adelante en toda la provincia.

Te puede interesar
paritaria municipal

FESTRAM convocada a reunión paritaria extraordinaria

Daniel Espinoza
Provincial 17/10/2023

Representantes de la mesa paritaria provincial encabezada por intendentes y presidentes de comunas, esta mañana convocaron a la Federación de Sindicatos de Trabajadores/as Municipales de Santa Fe, para tratar de destrabar el conflicto.

2023-10-04NID_279161O_1

Billetera Santa Fe ahora con descuento del IVA

Daniel Espinoza
Provincial 04/10/2023

Los usuarios de la billetera digital de Santa Fe ya pueden acceder al 21% de reintegro en sus compras en comercios adheridos, siempre que ejecuten el pago a través de la tarjeta de débito adherida a la aplicación.

2023-09-28NID_279131O_1

El LIF incorpora la producción de mifepristona

Daniel Espinoza
Provincial 29/09/2023

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) es el primer laboratorio público del país en producir y distribuir mifepristona, una especialidad medicinal declarada esencial por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.