Córdoba firma convenio de trabajo con Cataluña

“En Cataluña dimos un paso importante para consolidar a Córdoba como un polo productivo y de generación de empleo. Firmamos un acuerdo con la Agencia de Competitividad de Cataluña para trabajar juntos a la reciente Agencia de Competitividad que hemos creado en Córdoba", expresó Schiaretti, tras la firma que se realizó el pasado viernes por la tarde en España.

Internacional 06/11/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
WhatsApp-Image-2023-11-03-at-09.58.04-1-1024x768
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba

Este viernes en Barcelona (España), el gobernador Juan Schiaretti firmó el convenio de vinculación entre la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) y la Agencia Competitividad Córdoba, con foco en la política de Clúster y programas de Transformación Productiva, con Albert Castellanos Maduel, Secretario Ejecutivo de ACCIÓ; y Josep Vives, Delegado del Cono Sur del Gobierno de Cataluña.

ACCIÓ es la agencia pública de Cataluña (España), que tiene por objetivo impulsar la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial catalán, a través del fomento de la innovación, la internacionalización empresarial y la atracción de inversiones.

“En Cataluña dimos un paso importante para consolidar a Córdoba como un polo productivo y de generación de empleo. Firmamos un acuerdo con la Agencia de Competitividad de Cataluña para trabajar juntos a la reciente Agencia de Competitividad que hemos creado en Córdoba. Y eso significa más tecnología, más producción y más empleo” señaló Schiaretti.WhatsApp-Image-2023-11-03-at-10.42.21-1024x768-1

ACCIÓ es responsable también de atraer inversiones extranjeras a Cataluña, una tarea que realiza a través de Catalonia Trade & Investment. La agencia acompaña y asesora a las empresas extranjeras durante todas las fases de sus proyectos, a la hora de buscar socios, proveedores competitivos o tecnología necesaria para establecerse en Cataluña.

Acompañaron al gobernador en la reunión la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el Presidente de la Agencia Competitividad Córdoba; Fernando Sibilla.

A su turno, Josep Vives, delegado del gobierno catalán para el Cono Sur, señaló que “es muy importante porque vamos a compartir conocimiento, que es fundamental. Seguramente, como comentaba el gobernador, desde Córdoba se pueden aprender muchas cosas de la experiencia catalana, especialmente en el ámbito de los clústeres, pero también, por otra parte, desde Cataluña podemos aprender muchísimas cosas de las que se están haciendo en Córdoba”.

 
Córdoba miembro permanente de la red global de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos
Continuando con su agenda en Barcelona, el gobernador Juan Schiaretti se reunió con Emilia Saiz Carrancedo, Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), oficializando el rol de la Provincia de Córdoba como miembro permanente de la entidad internacional. 

CGLU es una red global que une a autoridades locales y regionales de todo el mundo. Fundada en 2004, se ha convertido en un faro de cooperación internacional, impulsando el desarrollo sostenible y la innovación a nivel local. Con sede en Barcelona, España, actúa como portavoz global de las ciudades y regiones, defendiendo su papel crucial en la gobernanza global.

Recientemente, Córdoba fue elegida como Hub del Local 4 Action HUB de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, lo que representa un significativo reconocimiento internacional. Esta designación destaca no solo el trabajo de Córdoba con la Agenda 2030, sino también su impacto positivo a nivel global.

WhatsApp-Image-2023-11-03-at-09.58.04-1-1024x768

 
Tras formalizar la membrecía de Córdoba al organismo, Schiaretti expresó: “Con el mayor organismo de Gobiernos Locales y Regionales de Naciones Unidas formalizamos nuestra incorporación, y nos designó como uno de los centros de referencia para la transformación productiva y para la competitividad. Ese centro de referencia que pasa a ser Córdoba va a tener incidencia en toda la región Latinoamericana, y son hechos que permiten que Córdoba siga siendo un faro productivo en nuestra patria Argentina.”

Cabe señalar que actualmente CGLU tiene 240.000 miembros y solo 13 son sede de un Local 4 Action Hub.

El Local 4 Action Hub de Córdoba, titulado “Localizando el ODS 9: TransformAcción productiva”, busca ser una iniciativa que promueve la innovación y la transformación productiva en las regiones y localidades iberoamericanas, para contribuir a las acciones necesarias para las transiciones energético-climática, tecnológico-digital y socio-demográfica.

Al albergar este Hub, Córdoba se convertirá en un polo de competitividad y transformación productiva a nivel internacional. En este espacio, se darán las discusiones y los intercambios de herramientas necesarios para lograr una transición productiva sostenible en Iberoamérica. https://www.youtube.com/embed/wi5OwyDvLQA?si=NXKsw__SRWr-6ctfNavegación de entradas

Te puede interesar
Francisco Franco

El entierro de Franco

Daniel Espinoza
Internacional 23/11/2023

Un día como hoy, pero de 1975, termina el funeral de Francisco Franco, con su imponente entierro en el Valle de los Caídos. Tres días después de la muerte del dictador, el rey Juan Carlos encabeza la ceremonia en el mausoleo construido con mano de obra esclava: Franco utilizó a los prisioneros de guerra republicanos. Pasarán 44 años hasta que sus restos sean inhumados.

choco

Día internacional del chocolate

Daniel Espinoza
Internacional 13/09/2023

Se celebra cada 13 de septiembre porque coincidió con el nacimiento de Milton Hershey (Estados Unidos) fundador de The Hershey Chocolate Company y el escritor británico Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Schiarett  - Perotti f

Schiaretti junto a Perotti firmaron ayer el contrato por 100 millones de dólares

Daniel Espinoza
Internacional 30/10/2023

El reciente pasado día domingo, en Riad, capital de Arabia Saudita, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron con el presidente del Fondo Saudí Sultan Abdulrahman Al-Marshad el contrato de préstamo por un total de 100 millones de dólares, con el cual se podrán desarrollar dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba.

wolfgang-amadeus-mozart

Fallece Mozart

Daniel Espinoza
Internacional 05/12/2023

Un día como hoy, pero de 1791, muere Wolfgang Amadeus Mozart en Viena. El compositor tenía 35 años y la muerte impidió que terminara el Requiem. Había nacido en Salzburgo en 1756 y como niño prodigio asombró a las cortes de Europa. Dejó 41 sinfonías, 27 conciertos para piano y óperas como Don Giovanni y La flauta mágica, en un catálogo de más de 600 obras.

palacio

El ataque al Palacio de Justicia en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional 06/11/2023

Un día como hoy, pero de 1985 la guerrilla del M-19 ataca el Palacio de Justicia de Bogotá y toma más de 300 rehenes, incluyendo a la Corte Suprema en su totalidad. Fracasan las negociaciones y el gobierno de Belisario Betancur ordena la recuperación por la fuerza del edificio. El resultado es trágico: mueren más de 100 personas. Caen casi todos los guerrilleros, más de 70 rehenes y, entre ellos, los once magistrados de la Corte. Hay once desaparecidos.

juan-carlos-zapatero

"¿Por qué no te callas?"

Daniel Espinoza
Internacional 10/11/2023

Un día como hoy, pero de 2007, la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santiago de Chile deja una imagen memorable. El presidente venezolano Hugo Chávez se refiere a la campaña en su contra que lleva adelante el ex premier español José María Aznar. Su sucesor en La Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero, se cruza con Chávez. En medio de la discusión, surge otra voz, inesperada: “¿Por qué no te callas?”, le espeta el rey Juan Carlos I a Chávez. La imagen da la vuelta al mundo.

día de muertos

Día de los Muertos

Daniel Espinoza
Internacional 02/11/2023

Cada año, el 2 de noviembre, en México -pero también en otros países de Latinoamérica- se celebra el Día de Muertos o el Día de los Muertos. Una fecha en la que se preparan altares, comida especial y las calles y los cementerios se adornan para homenajear a los familiares y amigos fallecidos.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.