
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, 200 agentes recibieron sus diplomas tras haber completado el “Seminario de Profundización en Ley Micaela para Fuerzas de Seguridad”, dictado por el ministerio de la Mujer en coordinación con la Policía de la provincia y el ministerio de Gobierno y Seguridad.
Provincial05/12/2023Completaron el “Seminario de Profundización en Ley Micaela para Fuerzas de Seguridad”. El acto de colación tuvo lugar en la Jefatura de Policía, con presencia de autoridades.
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, 200 agentes recibieron sus diplomas tras haber completado el “Seminario de Profundización en Ley Micaela para Fuerzas de Seguridad”, dictado por el ministerio de la Mujer en coordinación con la Policía de la provincia y el ministerio de Gobierno y Seguridad.
El objetivo de abordar Ley Micaela es fortalecer los conocimientos previos desde un abordaje específico del rol profesional de las Fuerzas de Seguridad. La capacitación está destinada a agentes de la Policía, Bomberos y ETAC de la Provincia.
En total se completaron tres cohortes correspondientes a esta formación, de la que participaron más de 16.000 mil agentes, con más de 12.000 mil personas egresadas.
El acto contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; y la jefa de Policía de la provincia de Córdoba, comisaria general, Liliana Zárate Belletti.
“Quiero felicitar a quienes completaron esta formación, la transformación empieza primero por uno mismo”, expresó la ministra y reconoció el valor de haber impulsado esta formación en coordinación con la Policía de la provincia y con el ministerio de Gobierno y Seguridad.
“Estas instancias posibilitan que juntos y juntas construyamos una sociedad más respetuosa, con más derechos, más equitativa y, por tanto, más habitable”, agregó Martínez.
La Ley Micaela fue promulgada el 10 de enero de 2019 se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven militante entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
La normativa establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
La provincia de Córdoba adhirió a la Ley Nacional 27499, el 22 de mayo de 2019 mediante la Ley provincial 10.628, reglamentada mediante el Decreto 952/19.
El ministerio de la Mujer lleva adelante la implementación de esta ley, con el propósito de formar agentes estatales en temas de género, violencias, y derechos humanos.
Se apunta a sensibilizar a funcionarias/os de la administración pública provincial en materia de género, violencias y derechos humanos; reflexionar sobre el rol del funcionario/a público/a en estas temáticas; brindar herramientas legales y teóricas para construir un rol de funcionario/a estatal garante de la igualdad de género; y construir modalidades de atención específicos para funcionarios/as frente a la igualdad de género.
También estuvieron presentes, Belén Sueldo, secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas; Claudio Stampalija, secretario de Seguridad; Julia Reartes, directora general de Violencias; Ivana Rossi, directora general de Control e investigación de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Córdoba; y Pedro Sorbera, coordinador del Área de Prevención, Capacitación e intervenciones profesionales de la Dirección de Prevención, Evaluación y Seguimiento.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.