El arresto del genocida Pinochet

Un día como hoy, pero de 1998, Augusto Pinochet, es arrestado en Londres mientras convalece de una operación de hernia de disco. El exdictador chileno, de 82 años, es requerido por la Justicia de España. El juez Baltasar Garzón libra la orden de detención, acusándolo de genocidio, tortura y terrorismo. Comienza una batalla legal de más de 500 días. El gobierno del presidente Eduardo Frei reclama que ni España ni el Reino Unido tienen jurisdicción sobre hechos ocurridos en Chile y exige la devolución del dictador, que logrará en marzo de 2000, mientras se debaten los alcances de un nuevo concepto: la justicia global.

Internacional16/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pinochet-AFP
Genocida Augusto Pinochet

En las efemérides del 16 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1854. El nacimiento de Oscar Wilde: En Dublín nace Oscar Wilde. Fue autor de la novela El retrato de Dorian Gray y de piezas de teatro como La importancia de llamarse Ernesto. También fue autor de cuentos y del ensayo El alma del hombre bajo el socialismo. Fue condenado a dos años de prisión al descubrirse su relación homosexual con Lord Alfred Douglas, hijo del noveno marqués de Queensberry, creador a su vez del reglamento moderno del boxeo. Realizó trabajos forzados y su salud quedó deteriorada. Sus últimas obras fueron la Balada de la cárcel de Reading y De Profundis. Murió en París en 1900.

 
 
1927. Nace Günter Grass: En Danzig nace Günter Grass, el principal autor alemán de la posguerra. Saltó a la fama con El tambor de hojalata, luego llevada al cine. También publicó obras como El rodaballo y Encuentro en Telgte. Obtuvo el Premio Nobel en 1999. Murió en 2015.

 
 
1968. Black Power en los Juegos Olímpicos: Final de los 200 metros en los Juegos Olímpicos de México. Gana el norteamericano Tommie Smith, seguido por el australiano Peter Norman. El bronce es para otro norteamericano, John Carlos. Smith y Carlos son negros y, en un año convulso, marcado para los afroamericanos por el crimen de Martin Luther King, deciden hacer un gesto político en el podio. Así, ambos aparecen en el podio con un solo guante en cada mano y haciendo el saludo del Black Power mientras suena el himno de su país. La imagen recorre el mundo. Avery Brundage, presidente del Comité Olímpico Internacional repudia el gesto: 32 años antes, cuando era titular del Comité Olímpico de los Estados Unidos, no se indignó por los saludos nazis de los atletas alemanes en los Juegos de Berlín. Smith y Carlos fueron suspendidos y debieron dejar México. Norman no volvió a correr en el equipo australiano por haber apoyado el gesto, dado que Smith y Carlos le hicieron saber lo que harían y él se solidarizó.

 
 
1968. Estudiantes gana la Intercontinental: Un año después del logro de Racing, Estudiantes se convierte en el segundo equipo argentino en lograr la Copa Intercontinental. En el partido de vuelta, tras haber ganado 1 a 0 en la Bombonera, el equipo de Osvaldo Zubeldía iguala 1 a 1 con el Manchester United en el estadio de Old Trafford. Juan Ramón Verón hace el gol que vale la consagración mundial.

 
 
1969. El estreno de Invasión: Llega a los cines Invasión, de Hugo Santiago. La película pasa casi desapercibida y no tiene críticas entusiastas. Sin embargo, con el correr de los años, se convertirá en un film de culto y es considerado uno de los mejores que se hayan hecho en la Argentina. Con Lautaro Murúa, Olga Zubarry, Roberto Villanueva y el compositor Juan Carlos Paz como protagonistas, marcó la más importante aproximación de Jorge Luis Borges al cine (de hecho, Paz es un símil Macedonio Fernández). Escribió el guion con Santiago y con Adolfo Bioy Casares. Relata la historia de un grupo de resistentes ante el ataque a la ficticia ciudad de Aquilea.

 
 
1973. Muere Gene Krupa: Fallece el baterista Gene Krupa, uno de los más significativos del jazz. Tenía 64 años. Fue el primer solista entre los bateristas. Acompañó al clarinetista Benny Goodman y dejó una amplia discografía.

 
 
1978. Comienza el papado de Juan Pablo II: El cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

 
 
1998. El arresto de Pinochet, es arrestado en Londres mientras convalece de una operación de hernia de disco. El exdictador chileno, de 82 años, es requerido por la Justicia de España. El juez Baltasar Garzón libra la orden de detención, acusándolo de genocidio, tortura y terrorismo. Comienza una batalla legal de más de 500 días. El gobierno del presidente Eduardo Frei reclama que ni España ni el Reino Unido tienen jurisdicción sobre hechos ocurridos en Chile y exige la devolución del dictador, que logrará en marzo de 2000, mientras se debaten los alcances de un nuevo concepto: la justicia global.

 
 
2004. Messi debuta en el Barcelona: En el clásico catalán ante el Espanyol, el DT holandés del Barcelona, Frank Rijkaard, hace debutar a un joven argentino de 17 años: Lionel Messi. Entra faltando pocos minutos para el final del partido que su equipo gana 1 a 0 en el estadio Olímpico de Montjuic. Comienza así la brillante trayectoria profesional del rosarino, que obtuvo todos los títulos posibles con el Barça y se encumbró como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

 
Además, es el Día Mundial de la Alimentación y el Día Mundial del Anestesiólogo.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
Papa-Francisco1

Francisco, el primer Papa latinoamericano

Daniel Espinoza
Internacional13/03/2025

Un día como hoy, pero de 2013, Jorge Bergoglio se convierte en Papa. El arzobispo de Buenos Aires gana la votación en el cónclave de cardenales convocado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Nacido en 1936, el nuevo pontífice adopta el nombre de Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.

hitler-austria

Hitler anexiona Austria

Daniel Espinoza
Internacional12/03/2025

Un dia como hoy, pero de 1938, se consuma el Anschluss, la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. Las tropas de Hitler cruzan la frontera y Austria pasa a ser una provincia más del Tercer Reich, que busca agrupar a todos los pueblos germanos bajo una sola nación. La invasión se hace horas después de que las autoridades austríacas convocaran a un plebiscito para que el pueblo decidiera su futuro. Con la anexión, el referéndum queda desactivado. Tras el Anchsluss, el dictador iniciará la campaña para incorporar los Sudetes, la región checoslovaca con mayoría de población alemana.

coronavirus20200224-919442

El coronavirus se convierte en pandemia y perfora la historia mundial

Daniel Espinoza
Internacional11/03/2025

Un día como hoy, pero de 2020, la Organización Mundial de la Salud decreta el estado de pandemia por el brote de coronavirus surgido en diciembre de 2019 en China. El mismo día, Estados Unidos ordena el cierre de fronteras con Europa por treinta días y se corta la comunicación aérea. Italia ya es el gran foco de la covid-19 en Europa y la Argentina establece cuarentena obligatoria para quienes regresen de zonas con riesgo de contagio.

AP23229626877807

Pinochet se retira del Ejército

Daniel Espinoza
Internacional10/03/2025

Un día como hoy, pero de 1998, Augusto Pinochet deja la comandancia del Ejército de Chile después de casi 25 años. Salvador Allende lo había nombrado en agosto de 1973 y menos de un mes después lo derrocó e instauró una dictadura que duró hasta 1990. Pese a la vuelta a la democracia, los gobiernos de la Concertación debieron convivir con el dictador al frente del Ejército y sin poder avanzar en las causas por violaciones a los derechos humanos. Al día siguiente de su retiro, y en cumplimiento de la Constitución de 1980, sancionada durante el régimen, Pinochet jura como senador vitalicio, en medio del repudio de legisladores de la Concertación y de familiares de desaparecidos.

06-03-2025_18-04-17

Cae El Álamo - Historia - Patrimonio de la Humanidad Mundial

Daniel Espinoza
Internacional06/03/2025

Un día como hoy, pero de 1836, culmina el asedio de la misión de El Álamo por parte de las tropas mexicanas. Iniciado el 23 de febrero, unos 1500 soldados del general Antonio López de Santa Anna matan a los 300 colonos secesionistas de Texas que resistían allí, salvo a dos. El famoso aventurero Davy Crockett es uno de los caídos. El hecho generó un fuerte impacto en la cultura popular y fue retratado en películas como El Álamo, de 1960, dirigida y protagonizada por John Wayne, quien hizo de Crockett.

Lo más visto
nub cam

Martes nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local25/03/2025

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.