ATE denunció al gobernador Pullaro por allanamientos y detenciones ilegales luego de rechazar las paritarias

“El accionar del gobernador es gravísimo. Está actuando al margen de la ley. Pullaro ha iniciado un proceso de criminalización de la protesta sin precedentes para la provincia”, apuntó Rodolfo Aguiar.

Nacional17/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-10-16-at-12.45.27-PM
Imagen de archivo institucional ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció una serie de allanamientos y detenciones ilegales ordenados por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Entre las allanadas se encuentra la madre de la secretaria general de la seccional Rosario, Lorena Almirón, y uno de los detenidos fue su hermano, Maximiliano Molina. y el sindicato acusó que se trata de un atropello a la acción sindical.

“El accionar del gobernador es gravísimo. Está actuando al margen de la ley. Desde ATE repudiamos los allanamientos y las detenciones ilegales y exigimos la inmediata liberación de todos los trabajadores. Pullaro ha iniciado un proceso de criminalización de la protesta sin precedentes para la provincia”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. 

“Estamos frente a un gobierno provincial que fracasará en su intento de infundir miedo y temor a quienes deciden luchar. Este gobernador comienza a utilizar al Poder Judicial y a la Policía como represalias a quienes rechacen el ajuste que ha decidido aplicar en el sector público”, agregó el dirigente.

El desproporcionado operativo se da a menos de 24 horas de haber decretado el cierre de las paritarias provinciales, amedrentando a las organizaciones que protestaron en la Legislatura Provincial contra la reforma previsional. 

aguila ate

Desde la Seccional de ATE Rosario se informó que en los operativos policiales realizados el miércoles por la mañana detuvieron a cinco personas: Maximiliano Molina, de la Federación Nacional Territorial (Fenat) y la Central de Trabajadores Autónoma (CTAA) de Rosario, Román González, Franco Casassola, y Diego del Castillo de Curbelo, dirigentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), sindicato de profesores y maestros de la provincia, y a un quinto manifestante sin afiliación sindical identificada.

Quienes fueron privados de su libertad serán trasladados a la ciudad de Santa Fe y las detenciones están vinculadas con la protesta en la legislatura provincial hace un mes, en el marco de la votación totalmente irregular de la reforma previsional. 

El sindicato exige la inmediata liberación de los detenidos y que se garantice la integridad personal y debido proceso de todas las personas afectadas por estos hechos.

Además, ATE denunció que esta investigación tiene como objetivo un acto intimidatorio, antidemocrático y de amedrentamiento sobre el derecho a la protesta que se impone desde el Gobierno provincial en consonancia con la política del Ejecutivo nacional.

Te puede interesar
Rodolfo Walsh

La dictadura desaparece a Rodolfo Walsh

Daniel Espinoza
Nacional25/03/2025

Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.

Lo más visto
nub cam

Martes nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local25/03/2025

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.