
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
En la jornada de hoy, los miembros paritarios de la AMSAFE convocados a una nueva reunión técnica, dejaron constancia a través de una nota referida a la extensión horaria (plan 25) su preocupación a cerca del o los objetivos de esa implementación, "debe tener un objetivo pedagógico claro y construirlo colectivamente", sentenció Rodrigo Alonso, secretario general de la Asociación.
Provincial04/11/2024En la mañana de hoy, lunes 4 de noviembre de 2024, los miembros paritarios de la AMSAFE convocados a una nueva reunión técnica, dejaron constancia a través de una nota referida a la extensión horaria (plan 25) que en el acta paritaria del 8 de abril de 2024 se acordó que la continuidad y cambios sobre el citado plan serian discutidas en reuniones técnicas, a pesar de esto el día 29 de octubre, siete meses después, fue anunciada la implementación de un llamado “suplemento” que tendría que ver con la reinstauración de la quinta hora.
Además de rechazar ese incumplimiento, AMSAFE sostuvo que la extensión horaria debe tener un objetivo pedagógico claro y construido colectivamente. Las horas de extensión horaria deben ser horas cátedras u otro formato a discutir, pero que conserven: la situación de revista interinas, el carácter remunerativo y bonificable, formen parte del recibo de sueldo y sean computable a los fines previsionales y que a los/las docentes que las desempeñen se le resguarden todos los derechos correspondientes a un interinato. En la remuneración deben tenerse en cuenta a los equipos directivos.
La presentación de la AMSAFE además exige que se garantice a las instituciones: el tiempo necesario para que dichas horas sean ofrecidas por orden de escalafón dando prioridad a los/las docentes titulares del grado, con posibilidad de aceptarlas o no y en caso de no ser aceptadas se ofrezcan por escalafón de acuerdo a las previsiones del decreto Nº 3029.
También, que se asegure la cobertura de las necesidades de infraestructura, comedor, asistencia a los y las alumnas y, a su vez, que de prevean reuniones técnicas para discutir todas las particularidades de la implementación, generándose un ámbito de diálogo por las problemáticas que pudieran surgir.
Finalmente, AMSAFE también volvió a reclamar la convocatoria a paritarias técnicas sobre los temas pendientes
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.