
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
Por medio del acuerdo, la provincia se compromete a propiciar el dictado de clases de francés en todos los niveles y modalidades educativas. La embajada francesa aportará el financiamiento para la capacitación de docentes en ejercicio y en formación.
Provincial09/06/2022El gobernador Omar Perotti firmó este miércoles un Convenio Marco de Cooperación con la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, para fomentar la enseñanza del idioma francés en todos los niveles y modalidades educativas de la provincia de Santa Fe, como así también al acceso a becas de perfeccionamiento y capacitaciones.
Luego del acto, que se realizó en la sede de la Embajada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perotti manifestó su satisfacción por el acuerdo firmado y “con las expectativas lógicas de quienes en nuestras escuelas desarrollan esta actividad, en quienes integran las alianzas francesas, en quienes vienen desarrollando algunas actividades que cuentan la cooperación de Francia y con quienes tenemos el deseo de que nuestra relación se enriquezca en el aprendizaje de idiomas” indicó el gobernador.
En ese sentido, Perotti señaló que “somos una provincia con alto volumen de exportaciones, de vínculos con el mundo, y que nuestra gente esté formada en distintos idiomas es muy importante. Y hay una tradición del francés en la provincia, en muchas de nuestras escuelas que seguramente van a renovar su entusiasmo y los vínculos. Por eso creemos que es una etapa muy buena en nuestros dos países ya que queremos desde la provincia de Santa Fe, se aproveche este vínculo plenamente”, añadió el titular de la Casa Gris.
En tanto, Scherer-Effosse indicó que “este es un acuerdo que negociamos durante varios meses. La enseñanza del francés en Santa Fe es una realidad; lo queremos profundizar y conversamos de todas las posibilidades que este acuerdo va a dar como potencial, en las relaciones bilaterales entre Francia y la provincia de Santa Fe”.
El convenio:
Por medio del acuerdo, la provincia se compromete a propiciar la enseñanza curricular del francés en todos los niveles y modalidades educativas; a reforzar la formación inicial y continua de docentes de y en francés, y a fomentar las iniciativas de articulación interdisciplinar entre espacios curriculares con el de la lengua extranjera como aliento a las iniciativas de enseñanza bilingüe.
Por su parte, la Embajada se compromete a brindar capacitaciones a docentes y futuros docentes, como también destinar recursos a tales fines. También se articulará con entidades de trayectoria en Argentina y en el exterior, y habrá aportes para el financiamiento en instancias de capacitación en Francia de docentes en ejercicio y en formación.
Presentes:
Acompañaron al gobernador en el acto, la ministra de Educación, Adriana Cantero; las secretarias de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta De San Félix; y de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; y el secretario de Educación, Víctor Debloc.
Además, estuvieron presentes la primera secretaria de la Embajada, Virginie Reynal de Saint Michel; la encargada de la Misión Pedagógica, Carole Sanchez Albarracin; y la agregada de Cooperación del Instituto Francés de Argentina, Caroline Perez.
También, participaron la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; la directora Nacional de Cooperación Internacional, Marina Larrea, del Ministerio de Educación de la Nación, y Luis Zubizarreta, gerente de relaciones institucionales de Louis Dreyfus Company, y presidente de ACSOJA (Asociación de la Cadena de la Soja Argentina).
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.