
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Una mujer y un hombre con síntomas compatibles a ese enfermedad fueron aislados. Una de las personas regresó de Estados Unidos y la otra estuvo en contacto con un viajero.
Salud04/08/2022El sistema de salud de Rosario registró dos nuevos casos sospechosos de viruela del mono que no tienen relación directa con el paciente confirmado la semana pasada en la ciudad, el primero en Santa Fe.
El infectólogo Matías Lahitte dijo a Cada Día (El Tres) que se tomaron muestras de sangre en el Centro De Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar) y se enviaron al Instituto Malbrán para confirmar o desechar esa posibilidad.
El especialista detalló que se trata de "una mujer y un hombre de distintos distritos, del centro y el oeste".
El protocolo se activó cuando recibieron "un aviso de un caso sospechoso, luego se toman muestras y derivan al laboratorio para ver si PCR es compatibles para viruela símica", según relató.
Lahitte confirmó que una de las personas bajo estudio viajó a Estados Unidos y la otra tuvo contacto con un viajero. Ambas están aisladas.
El infectólogo e integrante de los equipos de salud municipal explicó que "al intensificar la vigilancia sanitaria van a ir apareciendo casos sospechosos de viruela del mono".
Enumeró entre los síntomas a tener en cuenta "fiebre, decaimiento y lesiones cutáneas, parecidas a la varicela que pueden aparecer en el rostro y genitales".
Lahitte agregó que en 48 horas se conocerían los resultados de las muestras y resaltó la importancia de "actuar rápido y mantener aisladas" a las personas con síntomas, quienes seguirán con un "seguimiento diario".
Fuente: www.derf.com.ar
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.
Un estudio de científicas del CONICET, con participación de laboratorios de Uruguay y Canadá, señala que el virus SARS-CoV-2 se propagaría por el organismo a través de los glóbulos rojos de la sangre; lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar diversos tejidos del cuerpo humano y permanecer allí sintomáticamente de manera prolongada.
El avance del que participaron científicos del CONICET, que permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética, se publicó en la revista Nature Communications.
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
Contabilizando todos los cultivos, tanto de fina como de gruesa, se estima un área de 6,32 millones de hectáreas. Soja, trigo y girasol, los principales impulsores del crecimiento.