Gremio docente sigue en lucha contra el gobierno provincial

Provincial 11 de agosto de 2022 Por Daniel Espinoza
Los brazos sindicales de maestros públicos y privados realizaron una masiva concentración frente a Casa de Gobierno. Aseguran que las medidas de fuerza se profundizarán si la provincia no reabre paritarias. Este jueves comienza el cuarto día de paro en dos semanas.
amsafe 1
Imagen de archivo

Se hicieron ver y escuchar. Este miércoles, docentes de toda la provincia concretaron una masiva movilización en la capital provincial para reclamar al gobierno que convoque a la paritaria, prevista originalmente para septiembre, para recomponer los ingresos afectados por la inestabilidad económica y no quedar por debajo de los elevados índices de inflación.

La movida se enmarca en un nuevo paro de actividades de 48 horas que iniciaron los gremios públicos y privados. Esta es la segunda semana con medidas de fuerza en medio de un conflicto que, por el momento, no parece tener resolución, ya que el gobierno provincial volvió a plantear que cumplirá con los compromisos asumidos en marzo.

Con una Plaza prácticamente repleta, cerca del mediodía se realizó el acto central. Los dirigentes gremiales celebraron la convocatoria, que estimaron en unas diez mil personas. El ambiente estuvo marcado por los cantos, los bombos, las banderas, los carteles y los clásicos "cabezones", esos muñecos gigantes que salen a la calle cuando los maestros protestan.

amsafe

Sueldos, condiciones de trabajo y consulta en la implementación de las políticas educativas fueron consignas que pudieron leerse entre algunas de las múltiples pancartas.

El viernes, con clases a medias

Algunas escuelas, principalmente las de gestión pública, regresarán a clases recién el próximo martes. Además del feriado el próximo lunes, este viernes hay paro de la Unión de Docentes Argentinos y medidas de fuerza de Upcn, que alcanza a porteros y asistentes escolares.

"Para septiembre falta muchísimo"

La adhesión de los maestros públicos a la segunda semana de medidas de fuerza convocada por sus asociaciones gremiales fue prácticamente total, según la estimación de Amsafe. Mientras que en los colegios privados fue un poco menor, aunque muy alto, según explicaron desde el Sadop.

Durante la manifestación, los dirigentes docentes anunciaron que en los próximos días volverán a convocar a las asambleas para definir la continuidad del plan de lucha, en rechazo a la postura del gobierno santafesino, que volvió a descartar el adelantamiento de las paritarias para antes de septiembre y pidió a los gremios «comprensión» ante la situación económica.

"No necesitamos comprensión, lo que necesitamos es una solución efectiva a los problemas que tenemos. Para septiembre falta muchísimo. Queremos salarios dignos y la provincia está en condiciones de hacerlo" -Afirmó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe provincial.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar