¿Será cierto que durante el mes de septiembre los precios de la carne subieron menos que la inflación?

Según informó el Observatorio de Precios del CEPA, los costos subieron 1,8% en comparación con el mes anterior y 67,6% si se compara con el mismo mes de 2021.

Nacional12/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cortes-de-carne-para-carnicero
Imagen ilustrativa 8de archivo web)

Los precios de la carne vacuna subieron en septiembre menos que la inflación general, según informó este martes el Observatorio de Precios del CEPA.

Los precios en septiembre de este año subieron 1,8% en comparación con el mes anterior y 67,6% si se compara con el mismo mes de 2021. Ambas variaciones se encuentran por debajo de la inflación estimada por el mercado, que ubica la suba interanual en torno al 83,9% para septiembre. La variación mensual es la más alta en los últimos cuatro meses, aunque se sostiene entre las más bajas del año.El consumo de carne en la canasta de las y los argentinos representa entre el 7% de la composición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Buenos Aires y el 13,3% en el noreste.

En 2020, las subas de precios en mostrador de la carne vacuna acumuló un 75%, mientras que en el primer semestre de 2021 anotó incrementos del 35%. En este escenario, el Gobierno decidió aplicar medidas para registrar y contener los eslabones de la cadena donde se daban los principales aumentos.

corte carne

Cuanto subió la carne en septiembre
En septiembre la dinámica de los precios fue heterogénea: los «cortes intermedios» fueron los que más aumentaron sus precios (+2,1%). Los «económicos» y «caros» aumentaron 1,6% y 1,3% respectivamente.

Según los cortes, los aumentos interanuales fueron:

• Asado 72,2%
• Bola de lomo 61,6%
• Lomo 76,5%
• Osobuco 71,1%
• Matambre 67,3%
• Picada especial 68,4%
• Tapa de nalga 58,8%
• Vacío 74,6%
• Tapa de asado 64,4%

Por otro lado, los productos que suelen sustituir a la carne vacuna, como el pollo, aumentó un 3% en septiembre. El kilo subió 88,6% interanual. Esto hizo que la brecha entre el precio del pollo y el del asado aumentara un 3,1%, su segundo menor valor en dos años.

El consumo de carne, según la Bolsa de Comercio de Rosario, se ubicó en septiembre en 46,7 kilos por habitante al año, perforando su mínimo histórico.

El menor consumo interno, la sequía y el aumento de la oferta se vio reflejado en el mercado agroganadero. La comercialización de cabezas en ganado en el Mercado de Liniers en septiembre se redujo en un 6% contra el mes anterior. Pero si se analiza el novillo, principalmente destinado al mercado interno, la oferta crece un 5,5% mensual.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

docen esc

Los pibes al colegio el día del paro

Daniel Espinoza
Provincial12/05/2025

El Ministerio de Educación provincial pide a los padres que lleven a los chicos a las escuelas este miércoles. La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.