UPCN también!!

Provincial 16 de diciembre de 2022 Por Daniel Espinoza
La delegación provincial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la propuesta salarial realizada por e gobierno de Santa Fe.
UPCN-Santa-Fe-660x330
Imagen de archivo web (UPCN)

La U.P.C.N. Seccional Santa Fe, informa que realizada la votación sobre la propuesta de política salarial para cerrar el año 2022, los resultados fueron los siguientes;

Un 90% votó por la aceptación a la propuesta

Un 10% votó por la negativa a la propuesta

La propuesta recibida por parte del poder ejecutivo y que involucra a los agentes comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo – Ley 10.052 consiste en:

Un replanteo del porcentaje de incremento para el sueldo correspondiente a diciembre de un 25% agregando un 20% al 5% acordado en septiembre. Este incremento será abonado con los haberes de diciembre 2022.
La diferencia que surge de esta política salarial en la , cuota de aguinaldo será abonada en el transcurso de la primera quincena de enero 2023.

Un aumento del 5% en enero del 2023 totalizando un 102% de incremento salarial con el compromiso de reunir a la Paritaria Central en el mes de febrero para de esa forma estipular la política salarial del año 2023.
Continuar con el proceso de regularización del personal no permanente acorde a lo aprobado en el Presupuesto 2023 en su artículo 23°.

upcn ac

La Comisión Técnica deberá elevar a la Paritaria Central los temas pendientes que fueran acordados en Actas suscriptas oportunamente.

En la primera reunión de la Comisión Técnica de febrero de 2023, se deberá tratar la Jerarquización y actualización de los suplementos como fuera establecido en el Decreto 2166/22.

La Comisión de estudio del impacto del Impuesto a las Ganancias deberá dar continuidad al estudio para minimizar el impacto sobre los salarios de los trabajadores.

La política salarial se traslada a jubilados y pensionados, así como a personal interino y reemplazante activo de la Administración Pública Provincial – escalafón 2695/83

Resaltamos la confianza y compromiso de todos los agentes públicos con nuestra entidad, así como agradecemos la participación activa de los mismos, que en alto porcentaje resolvieron por amplia y contundente mayoría la aceptación de la presente propuesta que permite en el presente año que los salarios de todos nuestros representados este por encima de la inflación y se constituya en una de las mejores políticas salariales del País.

UPCN destaca la importancia de la actividad de los delegados gremiales en la comprensión y comunicación de la propuesta salarial a todos los empleados públicos.

La U.P.C.N. como es de rigor, comunicará al Poder Ejecutivo la aceptación de la propuesta a través de una nota dirigida al Ministro de Trabajo.

Fuente: www.upcnsfe.com.ar

Te puede interesar