
Estaciones en alerta ante la falta de combustibles en todo el país
Cada vez hay más estaciones con faltante y ya hay cupos para la carga de algunos productos. Preocupa la situación de cara al próximo fin de semana largo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) este martes 23 de mayo, llevará a cabo una subasta de vinos de alta gama, los fondos recaudados en dicha actividad serán donados.
Nacional 23/05/2023La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), continúa realizando subastas on line de distintas mercaderías. El 23 de mayo se subastarán bebidas alcohólicas.
Estos procesos de remate se realizan de manera online, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad en el marco del convenio vigente entre ambas entidades. En la web subastas.bancociudad.com.ar se detallan las mercaderías, el precio base de cada lote y una descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana. Además, desde el sitio web de la AFIP se puede acceder al cronograma de subastas impulsadas por el organismo.
La mercadería que ofrece la DGA a remate es toda aquella que no reviste interés para su donación, apunta a liberar el espacio en los diferentes depósitos, y permite a su vez obtener un ingreso extra para el Estado.
El proceso para participar es simple, ágil y dinámico. Hay que registrarse como usuario a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad, inscribirse a la subasta en la que se quiere participar y hacer la transferencia de la caución. Una vez confirmada la inscripción se ingresará a ofertar en el día y horario programado para la subasta.
En lo que va del año, la recaudación acumulada por subastas aduaneras asciende a $135.992.267.
Cada vez hay más estaciones con faltante y ya hay cupos para la carga de algunos productos. Preocupa la situación de cara al próximo fin de semana largo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y candidato presidencial, anticipó que en las próximas semanas enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para crear una “moneda digital argentina”.
2018. José Manuel de la Sota pierde la vida en un siniestro de ruta en Córdoba, a los 68 años. Lideró la renovación peronista en su provincia en los 80 y acompañó a Antonio Cafiero en la fórmula derrotada por el binomio Carlos Menem-Eduardo Duhalde en 1988. Más tarde fue embajador en Brasil y senador nacional. Resultó electo gobernador de su provincia en 1998 y en 2003 logró la reelección.
1820. Se trata de un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ramírez murió en julio de 1821 a manos de las tropas de Estanislao López y al poco tiempo Entre Ríos volvió a ser una provincia.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene vigente la línea de prestamos con tasa del 29% orientada a jubilaciones y pensiones y en Sucesos informamos el paso a paso para poder solicitarlo.
Un día como hoy, pero en 2011 termina el juicio contra los represores de la ESMA. Después de casi dos años de audiencia, el Tribunal Oral 5 dicta sentencia. De los 18 acusados, 12 reciben condenas a perpetua, entre ellos, Alfredo Astiz y Jorge "Tigre" Acosta. Hay otras cuatro condenas y dos absoluciones. Entre otros delitos, se los halla culpables de la desaparición de Rodolfo Walsh y del operativo de secuestros masivos en la Iglesia de la Santa Cruz.
El ministerio de Economía, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) disponen la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 del procedimiento exclusión de pleno derecho del Monotributo y la baja automática por falta de pago del monotributo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avisa que, hasta el último día hábil de diciembre, las familias pueden presentar, sin turno previo, la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) para luego poder percibir lo retenido anualmente en dicha prestación.
Así lo confirmaron a Sucesos desde el entorno familiar de Diego Menlicoff, respecto al vehículo encontrado en un camino rural entre las localidades de Cañada Seca y Piedritas (Bs. As.).
En la tarde de ayer, efectivos policiales de la División Operaciones, personal y móvil de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, realizaron un operativo de control y saturación en la localidad de Villa Cañás, de los 33 automóviles y 8 motocicletas identificadas, sólo una moto fue remitida por infracción.
Lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte durante la madrugada. La medida es por la falta de pagos a los choferes y es por tiempo indeterminado.
Se solicita información para dar con el paradero de Daiara Estefanía Lunguni, (16 años) y un pequeño de nombre Alvarado Giovani Parra de 1 año de edad.
El reporte climático de Sucesos, indica que este fin de semana largo estará presentando un panorama inestable, con sol pleno, nubes y hasta un 70% de probabilidad de lluvia