Día Nacional de la Cerveza

El Día Nacional de la Cerveza se celebra cada 31 de mayo en Argentina por iniciativa de miles de usuarios de internet que buscaron destacar a una de las bebidas con mayor consumo en el país. Aunque no se conoce el origen de tener una fiesta de la cerveza Argentina, si se sabe que fue impulsada por los usuarios de internet.

Nacional31/05/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cervezas
Cervezas (imagen de archivo web

En las efemérides del 31 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1905. Nace Blanca Luz Brum, en la localidad uruguaya de Pan de Azúcar. Escritora y periodista, se casó con el poeta peruano Juan Parra del Riego, del que enviudó al poco tiempo. Más tarde comenzó su relación con el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros cuando este pasó por Montevideo. Cuando Siqueiros fue contratado para pintar un mural en el sótano de la casa de Natalio Botana en Don Torcuato, inició un romance con el hombre fuerte de la prensa argentina. En Buenos Aires estuvo en contacto con los movimientos sindicales que dieron origen al peronismo y luego se afincó en Chile, donde el pavor a la Unidad Popular la llevó a abrazar el pinochetismo. Su obra incluye Atmósfera arriba. Veinte poemas y El último Robinson. Murió en 1985.


1930. El nace Clint Eastwood, en San Francisco. Su carrera como actor comenzó en la TV antes de pasarse al cine. Por un puñado de dólares, de 1964, lo convirtió en una estrella. A las órdenes de Sergio Leone filmó otras dos películas que forman la llamada Trilogía del Dólar, y que son Por un puñado de dólares, Por unos dólares más y El bueno, el malo y el feo. En los 70, de la mano de Don Siegel, dio vida al policía Harry Callahan en Harry el Sucio. También colaboró con Siegel en Fuga de Alcatraz. Los 80 lo vieron enfocado en la dirección. Su película biográfica de Charlie Parker, Bird, le generó prestigio. Por Los imperdonables y Million Dollar Baby se alzó con el Oscar. Otras películas: Hombre blanco, corazón negro, Un mundo perfecto, Río Místico, Gran Torino, Invictus, La mula y El caso de Richard Jewell. Todavía sigue en actividad.


1931. Nace Juan Carlos Copes, en Buenos Aires. Junto a María Nieves Rego formó una emblemática pareja de baile. Ambos recorrieron los escenarios de la Argentina y el mundo y ayudaron a la difusión internacional del tango. Copes contrajo coronavirus: superó la enfermedad pero quedó debilitado y falleció el 15 de enero de 2021.


1962. Adolf Eichmann es ahorcado en la ciudad de Ramla, luego de haber sido hallado culpable en el juicio celebrado en Jerusalén por su rol central en el Holocausto. El oficial nazi se había escondido con nombre falso en la Argentina, donde lo capturaron agentes del Mossad. Reconoció su verdadera identidad y lo llevaron en secreto a Israel para el primer gran juicio contra un jerarca nazi desde los proceso de Núremberg. Eichmann fue quien diseñó la ingeniería de traslado de los judíos confinados en guetos para los asesinatos masivos en campos de concentración. Tenía 56 años cuando fue ejecutado.


2010. Muere Rubén Juárez a los 62 años. Nacido en Ballesteros, provincia de Córdoba, el cantante y bandoneonista se había convertido en una de las grandes figuras del tango de las últimas décadas. Saltó a la fama con su participación en Sábados Circulares, el ciclo de Nicolás Mancera, a fines de los 60. Desde entonces, produjo una extensa discografía. Fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. 

Además, es el Día Mundial Sin Tabaco y el Día del Matemático. En la Argentina se celebran el Día Nacional del Guía Turístico; el Día Nacional de la Cerveza; y el Día de la Energía Nuclear, por el aniversario de la Comisión Nacional de Energía Atómica, creada el 31 de mayo de 1950.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.