El ministerio de Economía de la Nación y la AFIP suspenden hasta diciembre la baja automática por falta de pago del monotributo

El ministerio de Economía, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) disponen la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 del procedimiento exclusión de pleno derecho del Monotributo y la baja automática por falta de pago del monotributo.

Nacional 26/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
massa 1
Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación

En línea con lo encomendado por el Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 del procedimiento exclusión de pleno derecho del Monotributo.

También suspendió en forma transitoria la consideración de los períodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023 para el cómputo del plazo que determina la baja automática por falta de pago.

La exclusión de pleno derecho se produce cuando controles sistémicos detectan la existencia de alguna de las causales de exclusión. En tales casos, se da de baja la inscripción en el monotributo y se produce el alta en el régimen general.

La baja automática se produce ante la falta de pago del impuesto integrado y/o de las cotizaciones previsionales fijas, durante 10 meses consecutivos.

Las medidas encargadas a la AFIP buscan promover el crecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, en reconocimiento del rol fundamental que ellas juegan para la economía de la Nación.

Las medidas tienen vigencia desde el 25/09/2023, día de su publicación en el Boletín Oficial.

monotributo afip

Te puede interesar
Rucci 1

Un día como hoy

Daniel Espinoza
Nacional 25/09/2023

1973. Un comando de izquierda peronista mata a José Ignacio Rucci, el secretario general de la CGT. El crimen causa conmoción, 48 horas después del aplastante triunfo de Juan Domingo Perón. Rucci tenía 49 años y era una pieza del Pacto Social firmado en junio, bajo la presidencia de Héctor Cámpora.

anses-123232142

Cronograma de pagos ANSES

Daniel Espinoza
Nacional 30/10/2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago para todas sus prestaciones correspondientes al mes de noviembre.

Peron-Cafiero-627x376

Un día como hoy

Daniel Espinoza
Nacional 12/09/2023

1922. Nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

afip-compre-ivajpg

Control masivo de la AFIP al programa "Compre Sin IVA

Daniel Espinoza
Nacional 26/09/2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un control masivo en más de 23 mil comercios del país, con el objetivo de garantizar que el descuento al IVA se produzca de manera eficaz, la Dirección General Impositiva (DGI) estuvo a cargo del operativo, y encontró irregularidades en un 13% de los comercios.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.