Massa y Perotti mantuvieron un encuentro con empresarios industriales de la región

Durante la reunión, organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe, con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región, el ministro nacional señaló que “a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”.

Provincial08/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-11-07NID_279285O_2
Imagen del encuentro

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, visitaron este martes el Parque Industrial de Sauce Viejo, mantuvieron una reunión con empresarios y recorrieron la empresa Cinter. La actividad fue organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región.

En la oportunidad, Massa sostuvo que “tener a todas las cámaras de Industria, Comercio y Producción de la provincia de Santa Fe acá, invitándonos a construir juntos un modelo de desarrollo nacional, demuestra el músculo de las gremiales empresarias argentinas para defender nuestro proyecto de industria nacional”.

El ministro agradeció a “quienes se animan a plantear que la industria argentina puede competir frente al mundo si generamos, macroeconómicamente estabilidad, y un proyecto donde el Estado elija sectores estratégicos y se anime a asociarse, a invertir, a investigar, para poder sacar adelante nuestra industria nacional”.

A continuación, Massa resaltó que, en el Parque Industrial Sauce Viejo, “producto de un desarrollo de investigación entre SpeedAgro y el Conicet, se va a desarrollar una planta que apuesta a que Argentina agregue valor en proteínas, que desarrolle mecanismos distintos en agroquímicos y que aumente sus exportaciones”.

Más adelante, manifestó que “a nuestro país lo va a hacer fuerte el tener la capacidad de exportar más de lo que importamos, de vender más de lo que compramos al mundo; se trata de poner el trabajo, el talento, la creatividad de nuestra gente; de salir a vender la Argentina al mundo”.

2023-11-07NID_279285O_1

“Dan miedo algunos planteando una Argentina para pocos, sin industrias y sin universidades, cuando Argentina es un país en vías de desarrollo. Por eso digamos con claridad, somos conscientes de los problemas que tenemos, pero también tenemos claro que hay que cambiarlos, tenemos la vocación de convocar a los mejores, porque a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”, concluyó Massa.

En tanto, el presidente de la Agencia de Desarrollo de Santa Fe y la Región, Nicolás Cabó, agradeció la presencia del ministro y sostuvo que “esta invitación partió de la unión de más de 10 cámaras productivas de nuestra provincia, algo que no se da todos los días. Emitimos un documento firmado por más de 20 entidades donde tratamos de expresar la Argentina que queremos, con un Estado eficiente y presente”.

Estuvieron también presentes los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Diego Giuliano; los intendentes de Sauce Viejo, Mario Papaleo, y de Santa Fe, Emilio Jatón; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales; los presidentes de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín, de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; del Parque Industrial de Sauce Viejo, Ángel Poma Re; y el presidente de SpeedAgro, Victor Escalas; los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Católica de Santa Fe.

Del encuentro participaron más de 800 representantes de empresas cooperativas y mutuales del sector productivo de la provincia de Santa Fe.

2023-11-07NID_279285O_2

Compromiso por la acción climática: Durante el acto, Massa firmó el compromiso por la Acción Climática en la Argentina con la Red de Municipios contra el Cambio Climático, a través de su presidente Ricardo Bertolino.

Mediante el documento se comprometen a llevar adelante las acciones necesarias reconociendo la emergencia climática mundial y la relevancia de las ciudades en su abordaje.

También participaron los intendentes de Villa El Chocón de la provincia de Neuquén, Nicolás Di Fonzo; y de Reconquista, Enrique Vallejos.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.