
Suspensión del aumento de las tasas de interés para moratorias 2020
El próximo aumento se postergó hasta abril de 2024; a partir de entonces, la actualización será anual en lugar de semestral
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el billete de $2.000 con modificaciones en cuanto a medidas de seguridad, el más visible o notorio es un hilo verde.
Nacional 21/11/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación un billete de 2000 pesos con medidas de seguridad adicionales. La principal novedad consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde.
Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo de este año es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. En el reverso, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto. También las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.
Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de 2000 pesos y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación. Este billete se iniciará con la serie “E”.
Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país.
Medidas de seguridad. Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete de 2000 pesos cuenta, entre otras, con las siguientes medidas de seguridad:
Marca de agua. En el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
Hilo de seguridad aventanillado. Un hilo de seguridad color verde está inserto en el billete y se revela en tres "ventanas". Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete.
Tinta de variabilidad óptica. Este motivo cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente. Las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
Motivo de complementación frente-dorso. Al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “2000”.
Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.
El próximo aumento se postergó hasta abril de 2024; a partir de entonces, la actualización será anual en lugar de semestral
ANSES informa que 2,5 millones de personas que ya cobran el Refuerzo para trabajadores informales recibirán desde el lunes 13 de noviembre la devolución del Impuesto al Valor Agregado. Lo harán en la tarjeta de débito donde perciben el beneficio por sus compras de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar, con un tope mensual de hasta 18.800 pesos.
Desde diciembre, las y los beneficiarios previsionales del régimen docente cobrarán el cuarto aumento por movilidad del año que será del 28,44% y beneficiará a más de 160 mil personas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de tres tipos de suplementos dietarios de marca CBD, y advierte a la población para que no lo consuma.
Los ingresos generados por el impuesto P.A.I.S. crecieron en octubre un 580%, dando así, un fuerte impulso al crecimiento de la recaudación tributaria de octubre, además, se vio favorecida por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.
El gobierno nacional, a través del ministerio de Economía postergó la implementación de la suba en los impuestos para naftas sin plomo, gasoil y nafta virgen, esta actualización se reactivará en febrero de 2024.
Un día como hoy pero de 1914, fallece en Buenos Aires a los 71 años, Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado nacional. Había nacido en Tucumán en 1843. Veterano de la Guerra del Paraguay, fue ministro de Guerra de Nicolás Avellaneda. Sucedió en el cargo a Adolfo Alsina y adoptó una política opuesta a la de su predecesor para frenar los malones. Pasó a la ofensiva y encaró la Campaña del Desierto, que integró gran parte de la Patagonia al territorio nacional, al costo de masacrar a cientos de pampas, ranqueles, tehuelches y mapuches. En 1880 fue elegido presidente y procedió a la federalización de Buenos Aires. Su gobierno liberal chocó con la Iglesia y expulsó al nuncio apostólico. Se sancionó la Ley 1420 de Educación Común y se firmó el Tratado de Límites con Chile. Dejó la presidencia en manos de su concuñado, Miguel Juárez Celman, en 1886, y asumió como senador. Tras la Revolución del Parque, fue ministro del Interior de Carlos Pellegrini.
Especialistas del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” identificaron y resguardaron los fósiles recuperados en el año 2020 por la Aduana.
La AMSAFE del Departamento General López, denuncia públicamente acciones aplicadas por la central provincial, y cataloga como antidemocrática la quita de un relevo gremial.
En la tarde de ayer, efectivos policiales de la División Operaciones, personal y móvil de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, realizaron un operativo de control y saturación en la localidad de Villa Cañás, de los 33 automóviles y 8 motocicletas identificadas, sólo una moto fue remitida por infracción.
Lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte durante la madrugada. La medida es por la falta de pagos a los choferes y es por tiempo indeterminado.
Se solicita información para dar con el paradero de Daiara Estefanía Lunguni, (16 años) y un pequeño de nombre Alvarado Giovani Parra de 1 año de edad.
El reporte climático de Sucesos, indica que este fin de semana largo estará presentando un panorama inestable, con sol pleno, nubes y hasta un 70% de probabilidad de lluvia