Prisión preventiva de dos sujetos investigados por tentativa de homicidio cometida en el sur provincial

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia realizada hoy en los tribunales de Venado Tuerto. A los imputados se les atribuyó haber atacado con un fierro y con un cuchillo a la víctima en la localidad de María Teresa. El ilícito fue el miércoles a la madrugada en la casa de la persona agredida, quien debió ser internada en grave estado.

Judiciales28/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fiscalía venado
Fiscalía de Venado Tuerto

Quedaron en prisión preventiva dos hombres que son investigados como coautores de una tentativa de homicidio cometida en la localidad de María Teresa (departamento General López). Así fue resuelto por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia desarrollada hoy en los tribunales de Venado Tuerto.

 La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación y es quien solicitó que los imputados, cuyas iniciales son LJO y FNL, transiten el proceso judicial privados de su libertad. "Aunque la Defensa se opuso, el magistrado hizo lugar a nuestro requerimiento", valoró la funcionaria del MPA.

Fierro y cuchilla: Cavallero indicó que "entre la 1:30 y las 2:00 de la madrugada del miércoles, los investigados abordaron con violencia a otro hombre con el fin de quitarle la vida". Precisó que "el hecho ilícito fue en una casa ubicada en la calle 13, entre las calles 8 y 6, donde vive la persona que fue atacada".

 La fiscal expuso que "quienes quedaron en preventiva estuvieron reunidos con la víctima en la vivienda desde las 23:00 del día anterior", y agregó que "se fueron por 15 minutos y regresaron con la decisión de cometer el homicidio".

En la audiencia, Cavallero también relató que "el imputado de iniciales LJO golpeó con un fierro al hombre al que pretendían matar, quien se desvaneció y cayó sobre un auto que estaba estacionado afuera de la vivienda". Al respecto, subrayó que "el otro agresor aprovechó la situación para herir con un cuchillo a la víctima en diferentes partes del cuerpo".

cuchilloImagen ilustrativa.

"El hombre atacado logró sobrevivir gracias a que intervinieron personas de su entorno que comenzaron a gritar y se contactaron con la policía", aclaró Cavallero. "Con todo, a raíz de lo sucedido, la víctima fue hospitalizada y permanece internada en Terapia Intensiva con un grave cuadro de salud", especificó.

Detenciones: “El imputado de iniciales LJO intentó escapar en una camioneta en la que había llegado, pero fue aprehendido por personal policial que ya había sido advertido por los vecinos”, explicó la fiscal.

En relación al otro hombre investigado, Cavallero agregó que “escapó del lugar corriendo” y añadió que “también fue aprehendido por la policía luego de que un vecino dio aviso a la policía de que había visto a una persona ensangrentada que iba a pie por un campo en dirección a Venado Tuerto”.

Calificación penal:  La fiscal Cavallero le atribuyó a las dos personas investigadas la coautoría de una tentativa de homicidio simple.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

amia 1

Solicitan la tramitación del juicio en ausencia por la causa AMIA para diez prófugos de la justicia argentina

Daniel Espinoza
Judiciales10/04/2025

La Unidad Fiscal AMIA requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal, que permite que se lleve a cabo el juicio en ausencia para diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.

Lo más visto
atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.