
El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados en la Argentina
Lo confirmó Guillermo Francos. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.
“La desidia y la incompetencia del gobierno en materia de salud alarma, pero esta decisión de cerrar hospitales genera una escalada de la conflictividad dentro del Estado”, apuntó Rodolfo Aguiar.
Nacional04/10/2024Luego de que las autoridades del Hospital Mental Laura Bonaparte anunciaran el cierre del centro de salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió permanencias en el establecimiento y podría profundizar las medidas de fuerza en las próximas horas.
“La desidia y la incompetencia del gobierno en materia de salud alarma, pero esta decisión de cerrar hospitales genera una escalada de la conflictividad dentro del Estado. Las medidas de fuerza comenzarán a ser más duras y esto ocurre por exclusiva responsabilidad del Poder Ejecutivo”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional.
El dirigente apuntó que “en los últimos nueve meses no impulsaron una sola política sanitaria ni tampoco implementaron campañas de prevención” y detalló: “Lo único que hicieron hasta aquí fue desmantelar programas. No vamos a permitir que se cierre un hospital como el Bonaparte, que es referencia y modelo en salud mental en todo el país”.
“Tiene que quedar claro que defendemos casi 700 puestos de empleo, pero esta no es una defensa corporativa. Defendemos el derecho del pueblo a acceder de manera libre y gratuita al sistema de salud, y de las niñas y niños que hasta aquí se atendían en este centro” agregó Rodolfo Aguiar.
A través de una asamblea realizada inmediatamente alertados por la noticia, el sindicato decidió realizar una permanencia en el centro de salud, con dirección en Combate de los Pozos 2133, hasta nuevo aviso. De momento, las autoridades no brindaron ninguna respuesta ante esta situación.
“No nos pueden mentir, no se trata de números. Este hospital brinda un servicio esencial a toda la comunidad. Hemos decidido permanecer de manera pacífica en las instalaciones y no descartamos que en las próximas horas las acciones incrementen. También anticipamos que no vamos a aceptar ningún tipo de criminalización o judicialización de la protesta. Estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a trabajar”, concluyó el secretario general de ATE.
Son 612 los puestos de trabajo en riesgo a partir de la decisión tomada por el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, y comunicada por el director de la institución, Cristian Baldino.
La instrucción de parte de las autoridades es la clausura total del servicio de guardia y las internaciones durante el fin de semana. Además, ATE pudo confirmar que está previsto que el decreto con el anuncio oficial del cierre total sea firmado el lunes.
La clausura de estos servicios forma parte del paso previo al cierre total del hospital dejando de esta manera sin tratamiento miles de pacientes en salud mental, incluyendo niñas, niños y adolescentes. En lo que va del año le brindaron atención a más de 25 mil personas
Este es el único Hospital Nacional con especialización en salud mental y adicciones. A partir de la Ley Nacional de Salud Mental, fue reconvertido para incorporar a su atención los consumos problemáticos.
Lo confirmó Guillermo Francos. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.
La siembra de papa en el sudeste bonaerense se incrementó 9,7% y la cosecha se espera que crezca también, pese al impacto de las fuertes lluvias. El problema, como en otras cadenas, son los bajos precios con altos costos.
Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.
Según el informe emitido por el INDEC, el país tiene, además, un total del 6,4% de personas disponibles para trabajar y buscan empleo activamente.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las lluvias en la zona núcleo compensan y permiten que el ajuste en la estimación de cosecha no sea tan pronunciado. Detectaron más área sembrada con maíz y aumentaron la proyección para el girasol.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.
Vialidad Nacional prosigue con las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 7, entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino.
El imputado tiene 45 años y sus iniciales son GAV. Los ilícitos fueron cometidos en la casa en la que convivían. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit. El imputado tiene 30 años y sus iniciales son GSO. Estaba prófugo desde mayo de 2024 y fue detenido en la provincia de Chaco. La denuncia que originó la investigación penal fue realizada por la madre de la niña.