ATE advierte una fuerte adhesión al paro, movilización y corte de rutas para el jueves 5

“Con el plan de lucha que definimos apenas asumió Milei, evitamos más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre”, señaló Rodolfo Aguiar, previo a la movilización a Plaza de Mayo.

Nacional03/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rodolfo Aguilar 1
Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una serie de plenarios de cara al Paro General de estatales del 5 de diciembre con movilización a Plaza de Mayo a partir del mediodía y ya se anticipan altos niveles de acatamiento en todo el país. Además, las asambleas continuarán durante los primeros días de la semana en todos los ministerios y organismos nacionales.

"Con el plan de lucha que los estatales definimos apenas asumió Milei, hemos evitado hasta ahora más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, quien encabezará una reunión del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas a partir de las 9 en la sede de la Federación Judicial Argentina (Rincón 74, CABA).

"El malestar en la Administración Pública es generalizado. Al recorte de los salarios, se le suman exámenes, supuestamente de idoneidad, pero que en realidad persiguen por finalidad estigmatizar. Se anticipa un alto acatamiento a la huelga del próximo jueves en todos los ministerios y en las provincias”, agregó el dirigente. Las protestas se replicarán en todo el país con manifestaciones, asambleas, radios abiertas y cortes de ruta.

agular ate

En este marco, Aguiar concluyó: "La última paritaria fue vergonzosa y empujó a la pobreza a miles de empleados públicos. Tenemos que seguir peleando hasta lograr sacarle la lapicera a los que firman acuerdos a la baja”.

El último aumento salarial ofrecido por el Gobierno Nacional -aceptado por UPCN- fue de 1% para diciembre y un bono por única vez de $30.000. ATE rechazó la propuesta entendiendo que el porcentaje es mucho menor a la inflación prevista y que el bono no alcanza para pagar ni un cuarto de la boleta de luz.

En este marco, el sindicato exigirá durante las protestas la reincorporación inmediata de los 20 mil trabajadores despedidos de la Administración Pública Nacional, según el relevamiento propio de la entidad.

También expresará el rechazo al intento de desguace y privatización de las empresas públicas, como así también a los exámenes de idoneidad inconstitucionales ideados por el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
senado del nación

Marcha atrás con los aumentos de las dietas en el Senado de la Nación

Daniel Espinoza
Nacional03/01/2025

Tras la escalada del escándalo y el repudio popular, la vicepresidenta y titular del Senado prorrogó el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.

ZRSEZW3XIBG7DIET3NUJHODJ24

La ocupación de las Malvinas

Daniel Espinoza
Nacional03/01/2025

Un día como hoy, pero de 1833, comienza la ocupación británica de las islas Malvinas. La corbeta Clio llega al archipiélago y desaloja a los pobladores argentinos. Desde entonces se desarrolla el conflicto por la soberanía de las islas. La Union Jack, la bandera del Reino Unido, flameará de forma ininterrumpida hasta el 2 de abril de 1982, cuando la recuperación argentina, que a su vez será de 74 días hasta la derrota en la guerra del Atlántico Sur.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/01/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de enero, que incluye incrementos por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Eduardo-Duhalde 202

La asunción de Duhalde

Daniel Espinoza
Nacional02/01/2025

Un día como hoy, pero de 2002, asume Eduardo Duhalde como presidente. La Asamblea Legislativa elige al senador por la provincia de Buenos Aires, que jura hasta el 10 de diciembre de 2003 (después de la Masacre de Puente Pueyrredón acortará el período hasta el 25 de mayo de 2003), para completar el mandato de cuatro años iniciado por Fernando de la Rúa. Al hablar en el Congreso, en un país marcado por el Corralito, dice una frase antológica: “El que depositó dólares, recibirá dólares; el que depositó pesos, recibirá pesos”.

Lo más visto
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

nub

Fin de semana nuboso y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local03/01/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.