Nace Jorge Bergoglio, el papa Francisco

Un día como hoy, pero de 1936, en el barrio de Flores nace Jorge Mario Bergoglio. Hijo de inmigrantes italianos, trabajó como bioquímico antes de ingresar al seminario. Fue ordenado sacerdote en 1969 y escaló posiciones en la Compañía de Jesús hasta ser su máximo responsable en el país. Llegó a arzobispo de Bueno Aires en 1998 y tres años más tarde Juan Pablo II lo nombró cardenal. El 13 de marzo de 2013 se convirtió en el nuevo jefe de la Iglesia Católica y tomó el nombre de Francisco. Es el primer papa jesuita y latinoamericano de la historia.

Nacional17/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
arton70198
Jorge Mario BergoglioImagen de archivo web

En las efemérides del 17 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1903. El vuelo de los hermanos Wright: En Kitty Hawk, Carolina del Norte, los hermanos Orville y Wilbur Wright realizan el primer vuelo en la historia de la aeronáutica. El Flyer I es la primera aeronave más pesada que el aire que puede levantar altura con un motor. El avión de los Wright se elevó 37 metros en un vuelo que duró 12 segundos.

 
 
1909. Muere Leopoldo II: A los 74 años, fallece en Bruselas el rey Leopoldo II de Bélgica. Su política colonialista en el Congo derivó en un auténtico genocidio. Se habla de hasta 15 millones de víctimas. El informe del diplomático Roger Casement denunció al mundo las atrocidades de la corona en el Congo belga, que se independizó en 1960. La monarquía había perdido el control de la colonia un año antes de la muerte del rey, hoy una figura repudiada, con bustos y estatuas que se han removido.

 
 
1914. El nacimiento de Luis Barragán: Nace el artista plástico Luis Barragán. Fue miembro fundador de los grupos Orión, 20 pintores y escultores, y 6 de Buenos Aires. Expuso desde 1930 en muestras colectivas e individuales, en el país y el extranjero. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos en 1965. En 1970 obtuvo el Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Plásticas. Integrante de la Academia Nacional de Bellas Artes, falleció en 2009.

 
 
1936. Nace Jorge Bergoglio, el papa Francisco: En el barrio de Flores nace Jorge Mario Bergoglio. Hijo de inmigrantes italianos, trabajó como bioquímico antes de ingresar al seminario. Fue ordenado sacerdote en 1969 y escaló posiciones en la Compañía de Jesús hasta ser su máximo responsable en el país. Llegó a arzobispo de Bueno Aires en 1998 y tres años más tarde Juan Pablo II lo nombró cardenal. El 13 de marzo de 2013 se convirtió en el nuevo jefe de la Iglesia Católica y tomó el nombre de Francisco. Es el primer papa jesuita y latinoamericano de la historia.

 
 
1987. Fallece Marguerite Yourcenar: Muere a los 84 años la escritora belga Marguerite Yourcenar. En 1980 fue la primera mujer en ingresar a la Academia Francesa. Sus obras más conocidas son Memorias de Adriano, traducida al castellano por Julio Cortázar, y Opus Nigrum.

 
 
1996. La crisis de los rehenes en Lima: Comienza la crisis de los rehenes en la residencia del embajador de Japón en Lima. Guerrilleros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) irrumpen durante una recepción y toman 800 rehenes. Diplomáticos, militares, empresarios, figuran entre los cautivos. El MRTA reclama al gobierno de Alberto Fujimori la liberación de sus militantes presos. Comienza una larga negociación, en la que el MRTA procede a una liberación paulatina de rehenes. El 22 de abril de 1997, fuerzas militares irrumpen y liberan a los últimos 72 rehenes, de los cuales muere uno. Caen dos comandos y son abatidos los 14 secuestradores. Hoy se estima que hubo al menos una ejecución sumaria.

 
 
2011. La muerte de Kim Jong-il: Fallece Kim Jong-il, el segundo líder supremo de Corea del Norte tras la instauración del régimen comunista y dinástico que implantó su padre, Kim Il-sung. Tenía 69 años y lo sucedió su hijo Kim Jong-un. A título póstumo, recibió el título de Presidente Eterno del país.

 
 
2011. Adiós a Cesária Évora, muere a los 70 años. Fue una artista de relieve internacional. Nacida en Cabo Verde, destacó por su voz y también por su compromiso social. Se la conoció como la Reina de la Morna, el principal género musical de su país.

 
 
2014. Estados Unidos y Cuba restablecen relaciones: Barack Obama anuncia que su gobierno comienza el proceso de distensión con Cuba y que moderará el embargo a la isla. Al mismo tiempo, Raúl Castro confirma que se restablecen relaciones. Es el primer gran gesto en más de medio siglo en la relación entre ambos países y el comienzo del fin para una rémora de la Guerra Fría. El presidente norteamericano viajará a Cuba en marzo de 2016, en una histórica visita.

 
 
2021. Muere José Pablo Feinmann: A los 78 años fallece el filósofo y escritor José Pablo Feinmann. Columnista habitual de PáginaI12 y autor de novelas como Últimos días de la víctima, Ni el tiro del final, La astucia de la razón y Timote. Su obra ensayística incluye, entre otros títulos: Filosofía y nación, La sangre derramada, El cine por asalto, Peronismo, El Flaco: Diálogos irreverentes con Néstor Kirchher y Gershwin: Ensayo sobre su obra y su tiempo y otros escritos musicales. Fue docente universitario. También escribió guiones para cine.

 
 
2022. Fallece Nélida Piñón: La escritora brasileña Nélida Piñón muere en Lisboa a los 85 años. Había nacido en Río de Janeiro en 1937 y fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de Letras. Hija y nieta de gallegos, su historia familiar es el tema de La república de los sueños. Publicada en 1984, esa novela significó el reconocimiento fuera de Brasil. Otras obras: El pan de cada día, Corazón andariego, Libro de horas, La camisa del marido, La épica del corazón. Obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005.

 
 
2022. Muere Marcelo Cohen: El escritor Marcelo Cohen fallece en Buenos Aires a los 71 años. Vivió en Barcelona entre 1975 y 1996 y regresó al país consolidado como un gran traductor y como uno de los mejores narradores de su generación. Sus primeros libros fueron de cuentos, como Lo que queda y Los pájaros también se comen. En 1984 apareció su primera novela: El país de la dama eléctrica. Más tarde vendrían obras como El oído absoluto y El testamento de O'Jaral. Escribió ensayos, entre los que se pueden citar Música prosaica y Un año sin primavera.

 
Además, es el Día Internacional por el Fin de la Violencia Contra las Trabajadoras Sexuales, y en la Argentina es el Día del Contador Público Nacional.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.