153 personas fallecidas y hubo 5.807 nuevos contagios en Argentina

Con estos datos, el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 111.270 y los contagiados a 5.167.733, indicó Télam Digital.

Nacional27/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud reportó 153 muertos y 5.807 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 111.270 los fallecidos y 5.167.733 los contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

La cartera sanitaria agregó que había 2.872 personas internadas en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 46,1% en el país y del 47,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

De los 5.167.733 contagiados, 4.846.795 ya recibieron el alta médica, en tanto 209.668 casos permanecen activos.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 97.114 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 21.815.621 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El reporte consignó que fallecieron 88 hombres y 64 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Santa Fe fue registrada sin datos de sexo.

Panorama por provincias

El parte precisó que de los hombres fallecidos corresponden 6 a la provincia de Buenos Aires, 3 a la Ciudad de Buenos Aires, 2 a Chaco, 1 a Chubut, 5 a Corrientes, 6 a Córdoba, 2 a Entre Ríos, 2 a Formosa, 1 a Jujuy, 3 a La Pampa, 8 a Mendoza, 2 a Neuquén, 1 a Río Negro, 13 a Salta, 5 a San Luis, 2 a Santa Cruz, 16 a Santa Fe, 1 a Santiago del Estero, 1 a Tierra del Fuego y 8 a Tucumán.

También fallecieron 3 mujeres en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 10 en Corrientes, 13 en Córdoba, 2 en Jujuy, 3 en La Pampa, 3 en Mendoza, 3 en Río Negro, 9 en Salta, 2 en San Luis, 8 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 5 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.475 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 346, en Catamarca 194, en Chaco 145, en Chubut 164, en Corrientes 12, en Córdoba 939, en Entre Ríos 122, en Formosa 104, en Jujuy 90, en La Pampa 101, en La Rioja 83, en Mendoza 216, en Misiones 98, en Neuquén 100, en Río Negro 119, en Salta 192, en San Juan 66, en San Luis 62, en Santa Cruz 10, en Santa Fe 287, en Santiago del Estero 125, en Tierra del Fuego 28 y en Tucumán 720.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.033.258, la Ciudad de Buenos Aires 506.018, Catamarca 47.807, Chaco 98.578, Chubut 80.911, Corrientes 88.703, Córdoba 504.991, Entre Ríos 134.160, Formosa 60.581, Jujuy 46.780, La Pampa 66.418, La Rioja 32.235, Mendoza 161.746, Misiones 35.227, Neuquén 111.882, Río Negro 98.094, Salta 81.660, San Juan 67.760, San Luis 79.467, Santa Cruz 59.087, Santa Fe 464.850, Santiago del Estero 79.415, Tierra del Fuego 32.086 y Tucumán 196.019.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.