Una mujer de Rufino condenada a siete años y dos meses de prisión por el robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo

Se trata de Deolinda María Gualpa, de 46 años, quien coordinó el encuentro entre los integrantes de grupo delictivo, aportó información para concretar el ilícito y resguardó a uno de los coautores en Rufino. Los atacantes privaron de su libertad a cuatro víctimas a las que además les sustrajeron dos armas de fuego, una camioneta, un automóvil, dinero en efectivo, joyas, dispositivos electrónicos y herramientas. Otros cuatro hombres involucrados están en prisión preventiva. El hecho ilícito fue en septiembre del año pasado y el fiscal a cargo de la investigación que permitió arribar a la condena es Damián Cassullo.

Judiciales04/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fiscalía venado
Fiscalía de Venado Tuerto

Una mujer de 46 años identificada como Deolinda María Gualpa fue condenada a siete años y dos meses de prisión como coautora de un robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo (departamento General López). En el marco del ilícito, también fueron sustraídos una camioneta, un automóvil y otros elementos de valor.

La sentencia fue dispuesta por el juez Adrián Godoy, en un juicio de procedimientos abreviados que se desarrolló en los tribunales de Venado Tuerto.

El fiscal Damián Cassullo está a cargo de la investigación que permitió llegar a la condena. Recordó que “el grupo criminal también lo integraban al menos cuatro hombres que están imputados como coautores y transitan el proceso judicial en prisión preventiva”.

Víctimas: El funcionario del MPA indicó que “los avances en este legajo son respuestas concretas a las demandas de la ciudadanía”. Puntualizó que “varias asociaciones y sociedades vinculadas al agro nos manifestaron su preocupación en relación a este hecho”, y especificó que “tanto el arrendatario del establecimiento rural -quien sufrió el robo de los insumos agrícolas-, como el dueño del inmueble expresaron su conformidad con la condena a Gualpa”.

Casullo fiscalFiscal Damián Casullo (imagen de archivo Pueblo Regional).

“Antes de que suscribiéramos el acuerdo para resolver el conflicto penal, las víctimas fueron entrevistadas y se les explicaron las implicancias del juicio de procedimientos abreviados”, planteó Cassullo. “En tal sentido, quienes padecieron el ilícito valoraron las tareas llevadas a cabo para esclarecer lo sucedido”, agregó.

“Dadas la pena lograda para la mujer de 46 años y las medidas cautelares que cumplen los imputados, entendemos que el Estado está actuando de manera diligente, de acuerdo con lo establecido en las normas sobre derechos y garantías de las personas víctimas de delitos (ley nacional 27.372 y ley provincial número 14.181)”, sostuvo el fiscal.

Robo: El delito fue cometido el miércoles 14 de septiembre del año pasado en la estancia “La Magdalena”, ubicada en Maggiolo. Cassullo precisó que “alrededor de las 21:30, los atacantes llegaron al lugar a bordo de un camión marca Agrale, una camioneta marca Ford modelo Dutty con un carro, una camioneta marca Ford modelo Eco Sport y un automóvil marca Citroen modelo C3”

“Mientras apuntaban con armas de fuego a dos hombres y a dos mujeres que viven en el inmueble, los agresores los encerraron en una habitación”, remarcó el fiscal.

“Luego se apoderaron ilegítimamente de agroquímicos (1.400 litros de 2-4D; 900 litros de Acuron; 8.300 litros de sulfosato; 1.400 litros de S-metolaclor; 17 kilos de diclosulam y 360 litros de labdacialotrina) y de 220 bolsas de semillas de maíz híbrido de diferentes tipos”, detalló el funcionario del MPA. “El valor de los insumos sustraídos en ese momento era de 300.000 dólares aproximadamente”, añadió.

agrowquimiImagen de archivo web.

 “A su vez, los imputados se apropiaron de una carabina; una escopeta; dinero en efectivo; joyas; herramientas; dos televisores; una computadora; tres teléfonos celulares; un casco de moto; una valija, y prendas de vestir”, expuso.

 Según resaltó, “Gualpa y los imputados se llevaron también una camioneta marca Chevrolet modelo Meriva y un automóvil marca Peugeot modelo 308 en los que cargaron parte de los objetos sustraídos y escaparon de la estancia”.

Inteligencia previa: Cassullo aseguró que “el grupo criminal tenía conocimiento certero del predio rural, las personas que lo habitaban y los bienes valiosos que había allí”. Al respecto, subrayó que “es claro que llevaron adelante tareas de inteligencia previa al golpe y se aprovecharon de la situación de vulnerabilidad en la que estaban las víctimas, en función del horario en el que actuaron y las características de la estancia en la que cometieron el robo”.

En cuanto al rol que cumplió la condenada, el fiscal indicó que “la participación de Gualpa fue imprescindible para consumar el robo, ya que coordinó el encuentro entre integrantes de la banda que llegaron a Maggiolo desde diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires”.

Explicitó que “la condenada trasladó en su automóvil a otros coautores hasta el establecimiento ‘La Magdalena’”. Afirmó que “además, fue vista y geolocalizada en la zona de Hughes (departamento General López), mientras guiaba a un camión que era conducido por uno de los imputados”, y mencionó que “ese vehículo fue hallado posteriormente con semillas de maíz del mismo tipo de las sustraídas en la estancia”.

Por otro lado, precisó que “Gualpa le brindó resguardo en Rufino (departamento General López) a un hombre sindicado como coautor”, y aclaró que “ambos son oriundos de esa ciudad”.

Calificación penal: La mujer de 46 años fue condenada como coautora de robo agravado (por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido en despoblado y en banda).
Equipos de investigación.

mujer esposadaImagen de archivo (ilustrativa).

El funcionario del MPA destacó las tareas desplegadas por los equipos de investigación de la sede venadense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); y de la Guardia de Seguridad Rural “Los Pumas” con asiento en Venado Tuerto.

En el marco de la investigación, se realizaron operativos exitosos en Rufino, Fighiera (departamento Rosario) y en localidades aledañas, así como en las ciudades bonaerenses de Monte Hermoso y General Rodríguez y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

HISTORICO.-INCAUTAMOS-MAS-DE-460-KILOS-DE-COCAINA-EN-SANTA-FE-3

Casi media tonelada de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

Daniel Espinoza
Judiciales06/05/2025

Imputaron por contrabando de estupefacientes y dictaron la prisión preventiva para un tripulante del buque en el que se halló casi media tonelada de cocaína en el puerto de San Lorenzo. La audiencia de formalización fue realizada el viernes pasado. Otros 19 tripulantes continúan bajo investigación y se dictaron medidas de coerción. La embarcación provenía de Emiratos Árabes y su destino final era Ámsterdam.

bailaque-audiencia

Imputaron en Rosario por múltiples delitos funcionales al juez Marcelo Bailaque

Daniel Espinoza
Judiciales05/05/2025

Al funcionario judicial le dictaron la prisión preventiva y le inhibieron bienes por $1.500 millones. En tres legajos penales está señalado por conductas contrarias a derecho en causas que tramitó en su juzgado. Si bien le impusieron 90 días de prisión preventiva, tiene inmunidad de arresto por su condición de magistrado. Esa medida queda en suspenso hasta que se defina en el jury de enjuiciamiento un eventual desafuero.

DrogaSauce

Condenan a 4 personas que decían llevar fideos pero tenían 230 kilos de marihuana en la autopista Rosario-Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales29/04/2025

El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Rosario-Santa Fe. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y se llegó a cuatro acuerdos plenos. Las condenas fueron de hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000. Hay otras dos personas acusadas que no acordaron con la fiscalía e irán a juicio oral.

Lo más visto
494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.