El titular de la AGN detalló cómo es el plan para auditar las universidades

Juan Manuel Olmos, titular de la Auditoría General de la Nación, expuso ante la Bicameral Mixta Revisora de Cuentas. Adelantó que buscarán auditar 12 universidades nacionales, entre las que mencionó a las Facultades de Medicina, Derecho y Ciencias Económicas de la UBA.

Nacional06/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bagnuniversidades
Cámara de Diputados de la Nación

El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, expuso esta tarde el Programa de Acción Anual ante la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas.

En el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, Olmos explicó que el objetivo de la Auditoría General de la Nación consistió en “hacer converger la capacidad de producción que tiene la AGN sin afectar su calidad, ni el profesionalismo con el que se hacen técnicamente los informes”. 

“Incorporamos temas que son de debate del Parlamento, la sociedad y los medios, como por ejemplo el equipamiento y la compra en Defensa y Seguridad, la política alimentaria del ministerio de Capital Humano -teniendo en cuenta los índices de pobreza e indigencia que se acaban de publicar-, la gestión de las reservas de oro del Banco Central y la gestión de CAMMESA y la cuestión energética”, explicó.

Sobre la auditoría a las universidades, dijo que se trata de “una discusión donde hay una confusión de conceptos”. “Una cosa es el control externo de los organismos, en este caso no hay ninguna duda que es la AGN quien realiza el control externo de las universidades. De lo que se está hablando es del control interno, es decir control que haga el Poder Ejecutivo a través de la SIGEN. Nosotros no vamos a entrar en esa polémica, sí vamos a considerar ampliar lo más que podemos el control sobre las universidades nacionales”, advirtió.

aagnuniversidades

En ese sentido, detalló que el Programa de Acción Anual incluye a 12 universidades nacionales, entre las que se destaca la Facultad de Medicina de la UBA porque “es la Casa de estudios más grande en cantidad de recursos, alumnos y docentes de todo el país”

“También está la decisión de poder incorporar a la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas de la UBA y hacer una auditoría de cumplimiento de gestión de la Facultad de Psicología. Estas son las cuatro Facultades más importantes de la UBA, con esto creo que vamos a darle una respuesta al debate que hoy se está dando en la sociedad y en el Parlamento”, aseveró Olmos. 

El senador Juan Carlos Romero (Cambio Federal) coincidió en “que sea la UBA, la que mayor envergadura tiene, la primera en auditarse el año próximo”.

Por su parte, el senador José Mayans, (Frente Nacional y Popular) se diferenció de los objetivos y planteó que “cuando hablamos de gastos hay que mirar dónde está el gasto real, el tema central ha sido siempre el tema de la deuda, ahí se van miles de millones de dólares”. “Ahí está el problema del país, no está en las universidades”, dijo. 

Alejandro Mario Nieva, auditor general, también se explayó sobre los controles a las universidades. “No se puede auditar todo el Estado todo el tiempo, como no se puede auditar a las 62 universidades todo el tiempo, porque deberíamos hacer una auditoría que sea un Estado paralelo”, señaló. “No es verdad que no se hacen auditorías a las universidades, se hacen muy buenas auditorías, la última se aprobó en el año 2023 sobre la Facultad de Psicología”, añadió.

dagnuniversidades

Por su parte, el titular de la Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), dijo que "se había reunido con el rector de la UBA, quien le había manifestado la voluntad de habilitar la auditoría en la Casa de estudios"

“La voluntad de todos es auditar la UBA, una obligación indelegable de la Auditoría General de la Nación, y darle prevalencia durante los primeros seis meses del año que viene”, explicó Pichetto. 

“La propuesta es ver cómo están las universidades, tiene que ser una auditoría integral de estas tres Facultades (Ciencias Económicas, Derecho y Medicina) y estamos hablando de mirar qué hizo el rector de Psicología respecto a las observaciones que hizo la AGN en su auditoría del año pasado”, agregó el titular de la Bicameral.

En ese marco, Pichetto le propuso a la AGN “formar un equipo especial para lograr una auditoría integral de estas tres Facultades, que forman parte del núcleo central de la UBA”.

Sobre el cierre de la reunión, el presidente de la AGN añadió que también se buscará auditar a la Subsecretaría de Políticas Universitarias, “para determinar la discrecionalidad y la asignación de los recursos, saber también si se están disminuyendo o aumentando los recursos a las universidades nacionales”.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.