La AUTRE denuncia irregularidades en la intervención estatal de la obra social OSPRERA

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denuncia públicamente al ministerio de Salud de la nación por irregularidades en la intervención y la falta de respuestas de la obra social OSPRERA para con sus afiliados. Hay sanatorios que cortaron el servicio directamente.

Nacional14/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
osprera-uatre
Imagen de archivo - Infogremiales

Los abajo firmantes nos dirigimos al Sr. Ministro en nuestro carácter de legítimos representantes de los Trabajadores Rurales de todo el país, elegidos para administrar la OSPRERA, conforme el soberano estatuto de la misma; para transmitirle nuestra indignación y preocupación por la continuidad de los servicios de los beneficiarios que, a dos semanas de ejecutada la Resolución Nº-3.948/24 de la SSSalud bajo su dependencia, observamos que se encuentra en riesgo por su responsabilidad directa.

Asimismo, dejamos expresamente aclarado que siempre estuvimos a disposición para colaborar en todo lo atinente a darle respuestas oportunas y satisfactorias a nuestros beneficiarios, en cuanto a todos los aspectos referidos a preservar y/o recuperar la salud de nuestra población rural, gestionando todo lo que fuera necesario ante esta situación creada.

Por lo expuesto, le comunicamos que, desde la ejecución de la Resolución mencionada, y desde hace 2 semanas consecutivas, se generaron los siguientes inconvenientes:

Se suspendió forzosamente la reunión del Consejo Directivo programada para el 30/10/2024 a las 10 Hs, en la que se tratarían las continuidades, cambios y/o recontrataciones de convenios prestacionales que caducaban el 31/10/2024; verificándose que su actual falta de definición ha generado una incertidumbre generalizada que ya se evidencia en cortes generalizados de servicios médicos sanatoriales, afectando la continuidad de la cobertura que venían recibiendo nuestros beneficiarios.

20240916192916_jose-voytenco

Se bloquearon las Cuentas Bancarias de todas las Delegaciones de la OSPRERA, que atento a la dispersión geográfica de nuestra estructura hace necesario realizar los pagos respectivos al mantenimiento y sostenimiento de las prestaciones medico asistenciales de nuestros beneficiarios, los que se están viendo interrumpidos y ponen en riesgo en muchos casos la vida de estos.

Se han dejado de autorizar (liberar las compras) las provisiones de Medicamentos de Alto Costo, impidiendo su trámite de adquisición y entrega a los pacientes beneficiarios, siendo muchos de ellos urgentes y poniendo en riesgo los tratamientos y hasta la vida misma de los beneficiarios con dichas patologías (Oncológicos, HIV, Hemofílicos, etc). Las demoras ya evidenciadas en dichas autorizaciones, además del perjuicio a los pacientes, provoca millonarias pérdidas económicas a la OSPRERA.

Se ha interrumpido la cadena de pagos con todos los prestadores, que estaban programados para garantizar la continuidad de los servicios a los beneficiarios, ya que no se activaron a la fecha las plataformas de Interbanking de la OSPRERA, ni se realizaron operaciones alternativas para solucionarlo, provocando incertidumbre y los lógicos cortes de atención a los afiliados.

Se está perjudicando económicamente a la OSPRERA en forma grave con la “intencional” suspensión de pagos generalizada, por la que va a tener que hacerse cargo de intereses, multas, punitorios y mayores costos, por incumplimientos provocados adrede y sin justificación alguna, ya que la Obra Social cuenta con todos los recursos de ingresos inmovilizados que se vienen acumulando en las cuentas bancarias sin sentido alguno.

Los innumerables y crecientes reclamos generados por los inconvenientes descritos se trasladan inmediatamente al señor ministro de Salud de la nación, sin ningún tipo de solución hasta el momento y cuyo origen exclusivo es la situación que han provocado en la OSPRERA con estas medidas a partir del sábado 26/10/2024 a las 15:09 hs.

osprera-uatre

Es por esto que manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación creada por la Superintendencia de Salud a su cargo y queremos dejar expresamente aclarado que:

Serán los funcionarios involucrados de su ministerio exclusivamente responsables de cualquier consecuencia que pueda este inestable accionar generarle a la salud o la vida de nuestros afiliados, que necesitan una respuesta oportuna y satisfactoria a sus reales necesidades.

La intención de discontinuar caprichosa y llamativamente todo convenio firmado por el consejo directivo, por más conveniente que resulte para OSPRERA y los beneficiarios, queda también bajo exclusiva responsabilidad de sus funcionarios.

Por último, reiteramos una vez más, que nos encontramos a entera disposición para colaborar desinteresadamente en todo tipo de gestión que tenga como finalidad la debida atención de los trabajadores rurales y sus familias, que no solamente son el motor humano de la mayor economía de nuestro país, sino que los auténticos beneficiarios que nos eligieron democráticamente y amos que dedicamos nuestro esfuerzo cotidiano.

La OSPRERA, al igual que nuestro país, necesita afrontar profundos cambios que dejen atrás un período lleno de dudas liderado por sectores de nuestro sindicato que sólo pensaron en el beneficio personal en detrimento de los trabajadores. Buscamos encarar, de una vez y para siempre, la reorganización de nuestra Obra Social para que vuelva a ser un ejemplo de administración y prestaciones, como lo supo ser. Esta administración lo empezó a hacer hasta que se lo prohibieron. Queremos retomar ese camino.

 

Consejo directivo de OSPRERA

José Voytenco - Presidente 
Adrián Nocera - Vicepresidente
Horacio Lorandi - Tesorero
Javier Cabrera - Secretario de Actas
Elizabet Sajama - Secretaria de Acción Social

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

nublado

Miércoles nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local16/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 16 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé que las temperaturas estén entre 11 y 19°C.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.